Anunciaron que desde el 1ro de diciembre y hasta el 6 de enero de 2024 estos operativos serán intensificados
A 10 años de aplicación, el Operativo Salvando Vidas ha aplicado más de seis millones de pruebas de alcoholemia, más de 51 mil automovilistas han sido remitidos al CURVA y se han aplicado casi 27 mil sanciones económicas por manejar después de consumir alcohol,
Al realizar un recorrido de supervisión en varios puntos de este operativo, el secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano recordó que el objetivo de este programa es reducir las muertes relacionadas con la combinación del volante y el alcohol.
“El objetivo de este operativo no es tanto asegurar vehículos o personas, lo ideal sería que no se asegurara ni una sola persona y ni un solo vehículo, pero también lo ideal sería que no hubiese accidentes; que ninguna persona inocente tuviera que pasar por la desgracia de ser víctima, de una lesión, perder a un ser querido por la imprudencia de algunos conductores”
En esta supervisión también participó el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, para revisar las acciones que realizan las y los oficiales de la Comisaría de la Policía Vial.
“Este operativo que está cumpliendo diez años, ha sido un operativo muy exitoso desde el punto de vista preventivo porque nos ha ayudado a salvar vidas, gracias a la labor de las compañeras, pero también hay otro tipo de prevención que debemos hacer y ahí es donde entramos los compañeros de la Contraloría de Asuntos Internos y sus servidores de la Fiscalía Anticorrupción; a nosotros nos toca también prevenir cualquier conducta de naturaleza irregular, desde luego no se trata de hacer ningún señalamiento, reconocemos la buena labor que hacen como servidores públicos, sin embargo en la medida que tenemos mayor interacción entre la sociedad y el servidor público se pueden dar cuestiones irregulares y eso es lo que nosotros estamos aquí para atender precisamente”
A través de un video en redes sociales, los funcionarios descartaron los mitos urbanos como masticar chicle, comer mazapán o el uso de una moneda en la boca y recordaron que a partir del 01 de diciembre y hasta el 06 de enero del próximo año, la Comisaría de la Policía Vial, incrementará los horarios y módulos del programa Salvando Vidas.
Para garantizar la transparencia en el trabajo de los agentes viales, la SSE, pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de Asuntos Internos, donde a través del número 33 3819 2400 en las extensiones 17225, 17319 y 17909 donde se pueden denunciar presuntas irregularidades.
Habrá cierre parcial de avenida Colón, desde la mañana de este lunes, brigadas de trabajadores…
Jaime Lastra es el vínculo entre Adán Augusto López y Hernán Bermúdez, los tres formaron…
Renovarán contrato de María Elena Limón en el Gobierno de Jalisco, a pesar de la…
Protección Civil rescató a jóvenes extraviados en la cascada El Nogalito en Puerto Vallarta; todos…
Salvador Zamora acusa a alcaldesa de El Salto de gestión ineficiente, señaló que el municipio…
Jalisco rompe récord histórico de participantes en Macro simulacro, con la participación activa de los…