Categorías: Noticias de Jalisco

Escuelas de Jalisco no han recorrido sus horarios de entrada por ola de frío

La SEJ celebró que en el examen PISA los alumnos de Jalisco salieron por arriba de la media nacional, sobre todo en matemáticas

Sí hace frío, pero no tanto, y aún no hay incidentes que reportar, por ello, la Secretaría de Educación Jalisco afina sus criterios para determinar las acciones a seguir ante el incremento del frío, aún no definen si permitirán la entrada más tarde, pero sí se facilitará el uso de chamaras que no sean de los uniformes, explicó su titular, Juan Carlos Flores Miramontes.

“Hemos estado monitoreando estas solicitudes, al momento ni una sola escuela, o sector o jefatura nos ha solicitado alguna modificación, creemos que están reservando ese criterio que ahora es flexible por zonas para temperaturas un poco más drásticas, más bajas, sin embargo, esto no deja que sigamos recomendando que los niños vayan bien abrigados, que no vayan enfermos, y que no sea el impedimento el uso de un sweater, una chamarra que no concuerda con del uniforme para preservar la salud de los niños.”

El funcionario estatal indicó que se mantienen los protocolos como el uso del gel antibacterial, y sobre todo, el llamado a no enviar a la escuela a los alumnos que presenten un cuadro gripal.

Dijo que no existen reportes de aumentos en casos de Covid 19 en las escuelas, pero la indicación es mantenerse alertas ante esta posibilidad.

Por otro lado, los resultados de la Prueba PISA 2023 demostraron que Jalisco se encuentra por encima de la media nacional en lectura, pero sobre todo en matemáticas, afirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

“Estuvimos viendo con mucha atención el resultado nacional, no viene desagregado Jalisco, pero nosotros tenemos elementos para decir que Jalisco es un caso atípico y va en incremento el desempeño académico, nosotros sí, mucho más, mucho más.”

Sin compartir datos concretos de cuántos puntos arriba salió Jalisco, Flores Miramontes mencionó que a nivel nacional los resultados no son buenos, la gran mayoría de los alumnos del país registraron niveles de lectura y matemáticas peores que los de 2006.

Por ello, insistió en que en Jalisco a través de estrategias como Recrea Educar para la vida, se enfocan en fortalezas como el pensamiento matemático, la ciencia y el fomento de la lectura, y es por ello que las delegaciones que compiten en olimpiadas mundiales llevan en su mayoría integrantes de la entidad jalisciense.

Fer Villalobos

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum se lava las manos

Claudia Sheinbaum se lava las manos, señala que la responsabilidad del abasto de medicamentos en…

8 minutos hace

Helicóptero de la CFE se desploma en San Sebastián del Oeste; buscan a dos tripulantes

El helicóptero se habría desplomado en la zona del Cerro del Jabalí, donde brigadas de…

1 hora hace

Reportero descubre a su familia entre víctimas de accidente

Reportero descubre a su familia entre víctimas de accidente, el siniestro ocurrió en Puebla, al…

2 horas hace

Denuncian agresión policial contra familia en Tonalá

Denuncian agresión policial contra familia en Tonalá, elementos municipales golpearon a una familia que circulaba…

2 horas hace

Donald Trump se candidatea al Nobel de la Paz

Donald Trump se candidatea al Nobel de la Paz, el mandatario combinó elogios a sus…

4 horas hace

Fallece Mauricio Fernández Garza

Fallece Mauricio Fernández Garza, histórico alcalde de San Pedro Garza García, a los 75 años…

5 horas hace