Categorías: Noticias de Jalisco

Trabajan en conjunto para evitar desapariciones de estudiantes

Trabajan en conjunto para evitar desapariciones de estudiantes, universitarios y autoridades acordaron fortalecer protocolos de seguridad en los planteles y retomar el programa Senderos Seguros

 

Karla Planter Pérez, Rectora General de la Universidad de Guadalajara estará presente en una mesa de trabajo interinstitucional para atender en conjunto las desapariciones de estudiantes, fortalecer protocolos de seguridad en los planteles y retomar el programa Senderos Seguros.

En dicha mesa se propondrá que una parte del Presupuesto Constitucional de la UdeG sea invertido para hacer más seguros los entornos de Preparatorias y Centros Universitarios.

“Que pudiera venir a platicar con ustedes, que venga y que tomemos acuerdos también de cuáles son los compromisos que establezca la propia Universidad de Guadalajara para reducir los casos de desaparición de estudiantes de esta Casa de Estudios”, dijo Lemus Navarro.

El mandatario estatal añadió que esta propuesta presupuestal de 200 millones de pesos será enfocada a que el programa Senderos Seguros pueda contar con la instalación de cámaras de videovigilancia, luminarias, señaléticas y brindar campañas informativas a los estudiantes.

También se trabajo con Secretaría de Educación en la prevención y sensibilización en los centros escolares para evitar procesos de discriminación y/o bullying en hijas e hijos de personas desaparecidas, y con Procuraduría Social para brindar atención a personas adultas mayores en esta condición.

Se cuenta con equipos multidisciplinarios capacitados en brindar la atención correspondiente en el aspecto emocional, jurídico y administrativo para realizar las derivaciones pertinentes a otras instancias, además de llevar a cabo los diagnósticos correspondientes en los municipios de Lagos de Moreno Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Autlán de Navarro, Guadalajara, Tonalá, Ocotlán, Tequila, Arandas, Zapotlán el Grande, Ameca y La Huerta.

Otro de los acuerdos establecidos fue realizar la entrega de dispositivos Pulso de Vida a quienes solicitaron dicha protección, y que la Secretaría General de Gobierno convocará a una reunión entre colectivos de búsqueda y legisladores, para revisar el estatus de la iniciativa en la que se plantea que las familias de personas desaparecidas sean consideradas como grupos prioritarios y vulnerables.

A esto se suma que a partir de la próxima semana se amplificará la difusión de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas en espacios disponibles del Gobierno de Jalisco.

Sergio Enrique Hernandez Piñon

Entradas recientes

El Hijo del Santo se despedirá de Guadalajara en histórica función

El Hijo del Santo se despedirá de Guadalajara en histórica función, el legado de la…

4 horas hace

Refuerzan seguridad en Ameca con operativo contra delitos vehiculares

Autoridades detectaron en Ameca un vehículo con placas falsas, por lo que montaron un operativo…

4 horas hace

Capturan a peligroso fugitivo tras enfrentamiento en El Salto

La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó un operativo en el municipio de El Salto, donde…

4 horas hace

Detienen policías tapatíos a 224 personas en una semana en Guadalajara

Durante los operativos del 27 de octubre al 2 de noviembre, la Comisaría de Seguridad…

6 horas hace

Mañana no hay clases

Mañana no hay clases, tampoco el jueves estos debido a que los maestros de las…

8 horas hace

Asesinan a abogado defensor de tierras ejidales en Cihuatlán

Asesinan a abogado defensor de tierras ejidales en Cihuatlán, Cándido Essau Román Pérez, reconocido por…

9 horas hace