Presentan a las mascotas del Mundial 2026, se trata de Zayu, el jaguar delantero que representa a México, Clutch, la aguila mediocampista que representa a Estados Unidos y Maple, un tierno alce portero que representa a Canadá.
La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará por primera vez en tres países anfitriones –México, Estados Unidos y Canadá–, ha presentado oficialmente a sus mascotas únicas, rompiendo con la tradición de un solo personaje representativo.
Estas tres figuras, inspiradas en la fauna emblemática de cada nación, buscan capturar el espíritu multicultural y diverso del torneo, que contará con 48 equipos participantes y un total de 104 partidos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026
Zayu, un jaguar antropomórfico con pelaje moteado y una sonrisa juguetona, representa la fuerza y la herencia indígena de México.
Este felino, cuyo nombre evoca sonidos ancestrales mayas, lleva accesorios como un sombrero tradicional y un balón de fútbol integrado en su diseño.
Según la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Zayu simboliza la agilidad y el misterio de la selva mexicana, conectando con la historia del país como anfitrión de ediciones previas en 1970 y 1986.
Esta mascota no solo promocionará el torneo en los 13 estadios mexicanos, sino que también impulsará campañas de conservación de la biodiversidad en la región.
Clutch, un águila calva majestuosa con alas extendidas y un balón entre sus garras, encarna la libertad y el poderío estadounidense. Nombrado en referencia a momentos decisivos en el deporte –como un «clutch play» en baloncesto o béisbol–, este ave de presa viste una bufanda con los colores de la bandera de barras y estrellas.
FIFA destaca que Clutch refleja la diversidad cultural de EE.UU., un crisol de inmigrantes, y servirá como ícono en los 11 estadios del país, incluyendo el MetLife Stadium en Nueva Jersey, sede de la gran final.
Su diseño busca atraer a audiencias jóvenes, con planes para animaciones y mercancía que fusionen fútbol con elementos pop de la cultura norteamericana.
Maple, un alce robusto con astas adornadas de hojas de arce y un entusiasmo contagioso por el fútbol, personifica la vastedad y la calidez canadiense.
Su nombre alude al jarabe de arce, un símbolo nacional, y su pelaje rojizo evoca los bosques boreales.
Representando la hospitalidad y la resiliencia del norte, Maple promoverá el torneo en los 7 estadios canadienses, como el BC Place en Vancouver.
FIFA enfatiza que esta mascota resalta el compromiso de Canadá con la inclusión y la sostenibilidad, alineándose con los esfuerzos del país por promover el deporte accesible en comunidades indígenas y urbanas.
Estas mascotas, reveladas recientemente por FIFA, marcan un hito al ser las primeras triples en la historia del Mundial, adaptándose al formato tri-nacional del evento.
Diseñadas por un equipo creativo internacional, Zayu, Clutch y Maple no solo entretendrán a los aficionados –con apariciones en transmisiones, videojuegos y productos licenciados–, sino que también fomentarán valores como la unidad y el respeto cultural.
Mientras el mundo se prepara para este torneo expandido, estas figuras prometen convertirse en íconos globales, recordándonos que el fútbol trasciende fronteras.
El Hijo del Santo se despedirá de Guadalajara en histórica función, el legado de la…
Autoridades detectaron en Ameca un vehículo con placas falsas, por lo que montaron un operativo…
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó un operativo en el municipio de El Salto, donde…
Durante los operativos del 27 de octubre al 2 de noviembre, la Comisaría de Seguridad…
Mañana no hay clases, tampoco el jueves estos debido a que los maestros de las…
Asesinan a abogado defensor de tierras ejidales en Cihuatlán, Cándido Essau Román Pérez, reconocido por…