Nacional

Nuevamente habrá bloqueos carreteros este lunes 27 de octubre

Nuevamente habrá bloqueos carreteros este lunes 27 de octubre, los productores de maíz del Bajío amenazan con bloqueos en carreteras principales y tomarán casetas de peaje en protesta por falta de precio de garantía.

 

Productores de maíz de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y la zona del Bajío anunciaron que bloquearán carreteras principales y tomarán casetas de peaje el próximo lunes 27 de octubre, en caso de que el Gobierno federal no establezca un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, equivalente a siete pesos por kilogramo.

La advertencia surge ante la falta de respuesta de las secretarías de Gobernación y Agricultura y Desarrollo Rural, y podría escalar a una movilización hacia la Ciudad de México con maquinaria agrícola.

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, emitió un comunicado este jueves en el que enfatizó la urgencia de la medida, señalando que los agricultores están listos para una «gran revuelta nacional pacífica» si no se atienden sus demandas.

«Si no hay respuesta favorable por parte de la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, los maiceros de esos estados bloquearán casetas, las principales carreteras y analizamos movilizarnos hacia la capital del país con maquinaria agrícola», advirtió López Ríos.

Entre los puntos específicos de protesta se mencionan casetas como la de Palmillas en Querétaro y vías clave en el Bajío, que podrían generar afectaciones viales significativas en una de las regiones productoras más importantes del país.

Esta amenaza se da en el contexto de protestas previas del 14 de octubre cuando productores de maíz y otros granos bloquearon carreteras en 17 estados, incluyendo Jalisco, donde cerraron el kilómetro 40 de la carretera a Morelia y la caseta de Ocotlán, Michoacán, Guanajuato y Sinaloa, demandando lo mismo y dejando pérdidas millonarias al sector transportista, con filas de hasta 23 kilómetros en algunos tramos.

Los agricultores argumentan que el precio actual del maíz ronda los 5 mil pesos por tonelada, insuficiente para cubrir costos de producción elevados por la inflación y la falta de apoyos.

López Ríos criticó las políticas neoliberales heredadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la reforma al artículo 27 constitucional en los años 90, que, según la UNTA, destruyeron la propiedad social y ejidal. Además, acusó a los gobiernos de la Cuarta Transformación de reducir presupuestos rurales, desmantelar programas sociales y liquidar instituciones como la Financiera Rural.

El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, aliado de la UNTA, exige sacar al maíz y otros granos del libre comercio bajo el T-MEC para garantizar la soberanía alimentaria. Representantes de los productores sostuvieron reuniones con la Segob la semana pasada, pero no se alcanzó un acuerdo definitivo.

Si las protestas se materializan el lunes, podrían unirse agricultores de más estados, ampliando el impacto en el transporte y la economía regional.

Sergio Enrique Hernandez Piñon

Entradas recientes

El Hijo del Santo se despedirá de Guadalajara en histórica función

El Hijo del Santo se despedirá de Guadalajara en histórica función, el legado de la…

4 horas hace

Refuerzan seguridad en Ameca con operativo contra delitos vehiculares

Autoridades detectaron en Ameca un vehículo con placas falsas, por lo que montaron un operativo…

4 horas hace

Capturan a peligroso fugitivo tras enfrentamiento en El Salto

La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó un operativo en el municipio de El Salto, donde…

4 horas hace

Detienen policías tapatíos a 224 personas en una semana en Guadalajara

Durante los operativos del 27 de octubre al 2 de noviembre, la Comisaría de Seguridad…

6 horas hace

Mañana no hay clases

Mañana no hay clases, tampoco el jueves estos debido a que los maestros de las…

8 horas hace

Asesinan a abogado defensor de tierras ejidales en Cihuatlán

Asesinan a abogado defensor de tierras ejidales en Cihuatlán, Cándido Essau Román Pérez, reconocido por…

9 horas hace