Gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá revisarán en Jalisco problemas de fraudes con visas de trabajo - ZMG Noticias

El secretario del Trabajo confirmó que la reunión entre las tres naciones se realizará el próximo 9 de marzo

Porque han detectado que ante el gran dinamismo económico de Jalisco en el sector del campo también han aumentado los casos de fraude de personas que ofrecen la visa de trabajo para Estados Unidos, el 9 de marzo la entidad será sede de una mesa de trabajo entre representantes de México, Estados Unidos y Canadá para este tema, explicó el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez.

“El hecho de la existencia de muchas empresas falsas que engañan a la gente invitándolos a trabajar en Estados Unidos y Canadá, identificaron que el mejor estado que tiene protocolos para el respeto y para evitar que este tipo de fraudes es Jalisco, por eso estarán aquí y de aquí se derivarán protocolos para todo el país, vienen autoridades de las dos embajadas, vamos a identificar circunstancias que tenemos que hacer como país, pero estamos muy orgullosos que hayan identificado a Jalisco como el estado el cual puede generar las verdaderas reglas a nivel nacional para el respeto de mucha gente que aspira a irse, pero que en muchos de los casos son defraudados, engañados.”

Aunque no compartió cifras de la cantidad de denuncias por este fraude,  el funcionario estatal dijo que esta red de defraudadores operan a través de mensajes que llegan a los celulares ofreciendo sueldos muy altos para después robar datos, a veces piden depósitos o incluso instalan oficinas provisionales para luego desaparecer.

Invitó a que en caso de ser víctimas de este tipo de fraudes acudir a denunciar ya sea en Fiscalía o en la Secretaría del Trabajo.

La idea, dijo, es que sea lanzada desde Jalisco la estrategia de los tres países para evitar engaños y que al contrario, se informe de manera clara cómo operan los programas que buscan mano de obra legal en los países vecinos del norte.

Otro de los motivos de esta reunión será revisar el cumplimiento de las políticas públicas laborales en el campo de Jalisco y todo México tomando en cuenta que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá exige condiciones como trato justo y equidad de género en los sueldos así como prestaciones.

HAREMY REYES

Es Marina García la nueva presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias en Jalisco - ZMG Noticias Previous post Es Marina García la nueva presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias en Jalisco
Hombre resulta con quemaduras graves tras tocar por accidente cables de alta tensión - ZMG Noticias Next post Hombre resulta con quemaduras graves tras tocar por accidente cables de alta tensión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE JALISCO