
Dispara supuesto escolta del alcalde de Puerto Vallarta frente al bar La Tropicana, el sujeto que presentaba aliento alcohólico y estado de ebriedad fue detenido por elementos de la policía, sin embargo, momentos más tarde fue liberado tras una sospechosa llamada.
Un nuevo incidente que pone en tela de juicio la seguridad y el abuso de poder en Puerto Vallarta ha generado indignación entre la ciudadanía. Ángel Fabián “R”., quien se identificó como escolta del alcalde Luis Ernesto Munguía González, fue detenido la madrugada de este jueves por la Policía Municipal tras disparar un arma de fuego al exterior del bar La Tropicana, ubicado en la Zona de Tolerancia de esta ciudad turística.
El sujeto se encontraba en estado de ebriedad al momento del incidente, lo que derivó en un reporte al 911 que alertó a las autoridades.Tras su detención, se le aseguró el arma de fuego y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Sin embargo, Ángel Fabián fue liberado poco después, luego de realizar una llamada de intervención, lo que ha desatado críticas sobre un posible encubrimiento o favoritismo por parte de las autoridades municipales.
Este hecho refuerza las preocupaciones sobre la impunidad y la falta de transparencia en la administración encabezada por Munguía, en un contexto donde Puerto Vallarta enfrenta crecientes problemas de seguridad, incluyendo alertas de viaje emitidas por el gobierno de Estados Unidos debido a secuestros relacionados con aplicaciones de citas en la región.
La Zona de Tolerancia, conocida por su actividad nocturna, ha sido señalada previamente como un área de alta incidencia delictiva, vinculada en algunos casos al crimen organizado.
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Luis Ernesto Munguía, no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente hasta el momento, lo que incrementa las especulaciones sobre el manejo del caso.
Cabe destacar que Munguía ha defendido públicamente la seguridad de Puerto Vallarta frente a alertas internacionales, asegurando que se han implementado medidas como la capacitación de policías y la adquisición de nuevas patrullas.
Este nuevo escándalo pone en duda la efectividad de dichas acciones y la integridad de su administración de nueve meses, por lo que organizaciones ciudadanas y habitantes de Puerto Vallarta exigen una investigación transparente sobre la liberación del supuesto escolta y claridad respecto a su relación con el alcalde.
La percepción de impunidad en este caso podría agravar la desconfianza hacia las instituciones locales en un destino turístico clave para México, donde la seguridad es un factor crítico para residentes y visitantes.