
Realizan monitoreo en Costas de Jalisco por el Huracán Flossie, en Cabo Corrientes se reportaron rachas de viento ligeras a moderadas en las localidades de Mayto y Tehuamixtle, así como embarcaciones resguardadas sin actividades acuáticas.
Personal de Protección Civil Jalisco llevó a cabo labores de monitoreo y vigilancia en las playas de Cabo Corrientes, ante los efectos del huracán Flossie. Durante el recorrido, se reportaron rachas de viento ligeras a moderadas en las localidades de Mayto y Tehuamixtle, así como embarcaciones resguardadas sin actividades acuáticas. Además, se registró oleaje elevado de hasta 2.5 metros debido a la marea alta.
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, el huracán Flossie, que alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localiza actualmente a 380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y se ha degradado a categoría 2.
El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 220 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 15 km/h, alejándose de las costas mexicanas.
Flossie continúa generando lluvias intensas a torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con acumulados de 75 a 150 mm, y hasta 205 mm en zonas aisladas, lo que podría provocar inundaciones y deslaves, especialmente en áreas de terreno empinado.
También se reportan vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3.5 a 4.5 metros en las costas de Guerrero, y de hasta 6 metros en Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Se espera que Flossie continúe debilitándose en las próximas horas, degradándose a tormenta tropical para el 3 de julio, cuando se encuentre a aproximadamente 260 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Protección Civil Jalisco exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, identificar refugios temporales, preparar mochilas de emergencia y evitar actividades en el mar debido a las condiciones de oleaje elevado y corrientes de resaca.