
Fiestas de Octubre 2025: Una celebración histórica por su 60 Aniversario, del 3 de octubre al 3 de noviembre, el Auditorio Benito Juárez será el epicentro de un mes lleno de música, cultura, gastronomía y entretenimiento.
Guadalajara se prepara para recibir las Fiestas de Octubre 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de México, que este año conmemora su 60 aniversario. Del 3 de octubre al 3 de noviembre, el Auditorio Benito Juárez será el epicentro de un mes lleno de música, cultura, gastronomía y entretenimiento para todas las edades, consolidándose como una de las ferias más importantes del occidente del país.
Este año, las Fiestas de Octubre presentan varias innovaciones para mejorar la experiencia de los más de dos millones de visitantes esperados
Entre las novedades a un año del Mundial de Futbol se creo el Pabellón Mundialista, un espacio temático que celebra la llegada del Mundial 2026 a México, con actividades interactivas y exhibiciones para niños y adultos.
Una novedad que ha dado de que hablar son los asientos numerados en el Foro Principal, pues ahora las gradas, que se mantienen gratis, ya tendrán numeración para mayor comodidad, eliminando la necesidad de apartar lugares desde temprano.
Además el escenario del Foro Principal contará con una producción completamente digital para mejorar la experiencia visual y sonora.
No se pueden dejar de lado las atracciones temáticas que incluyen happenings diarios, módulos fotográficos, el tradicional recorrido de dulces “Canica Azul” y zonas inspiradas en haciendas agaveras y pasillos de agua.
Desde el año pasado se incluye la Pista de hielo y ahora tendrá un costo accesible de $50 MXN por persona o $80 MXN por dos, ofreciendo 30 minutos de patinaje.
No se puede olvidar la zona gastronómica y de vida nocturna con comida típica jalisciense y espacios estilo antro para los amantes de la fiesta.
En el auditorio habrá una zona para exposiciones ganaderas, agrícolas y artesanales: Espacios que destacan la riqueza cultural y productiva de Jalisco.
Pero los jaliscienses esperan con ansias la cartelera musical que año con año reúne a artistas nacionales e internacionales de diversos géneros, desde pop y rock hasta regional mexicano.
Algunos de los confirmados para el Foro Principal incluyen: Zoé, Sebastián Yatra, Caifanes, Morat, Los Ángeles Azules, Natalia Jiménez, Enjambre, Camila, Banda El Recodo, Icons of Classic Rock, Belinda, Grupo Frontera, Piso 21, Bad Gyal y La Arrolladora Banda el Limón
El Palenque será encabezado por estrellas del regional mexicano, con presentaciones confirmadas de: Alfredo Olivas, Grupo Firme, Julión Álvarez, Alejandro Fernández, Carín León, Edición Especial, Palomazo Norteño y dos fechas sorpresa, el 26 de octubre y 3 de noviembre, con artistas aún por anunciar.
La entrada general a la feria: $60 MXN para adultos y $30 MXN para niños, estudiantes y personas con discapacidad. Esta entrada no incluye acceso a los conciertos.
Las Fiestas de Octubre no solo son una celebración de la cultura jalisciense, sino también un motor económico que genera empleos temporales, visibilidad para emprendedores y una derrama económica significativa al atraer turistas nacionales e internacionales.
Con una combinación de tradición, innovación y un cartel estelar, las Fiestas de Octubre 2025 prometen ser una experiencia inolvidable que celebra la riqueza cultural de Jalisco.