Jalisco es el invitado de honor en la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2025 - ZMG Noticias

Jalisco es el invitado de honor en la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2025, el evento se llevará a cabo en Colombia del 12 al 21 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y sus alrededores. Se le rendirá un homenaje especial al escritor jalisciense Juan Rulfo.

 

Colombia, se prepara para recibir la 19ª edición de la Fiesta del Libro y la Cultura, que se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y sus alrededores. Este año, el estado mexicano de Jalisco será el invitado de honor, trayendo consigo una vibrante representación de su riqueza cultural, literaria y gastronómica.

La delegación jalisciense estará compuesta por más de 40 representantes, incluyendo 22 escritores seleccionados, cineastas, artistas y editores, quienes compartirán la diversidad cultural del estado.

Entre los autores destacados se encuentran Brenda Navarro, Fabio Morábito, Dahlia de la Cerda, Sebastián Tonda, Felipe Fabre y Sayri Karp. Además, se rendirá un homenaje especial al escritor jalisciense Juan Rulfo, celebrando los 70 años de su icónica obra Pedro Páramo, a través de conversatorios, exposiciones y talleres.

El pabellón de Jalisco, diseñado para reflejar la identidad del estado, incluirá muestras de música, literatura, fotografía y artesanías, así como una experiencia gastronómica en la Plaza de las Azaleas, donde los visitantes podrán disfrutar de la comida y bebida típicas de México.

La participación de Jalisco también destaca por su experiencia en la organización de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una de las más importantes de Iberoamérica, y por el reconocimiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro de la Unesco en 2022.

La Fiesta del Libro y la Cultura 2025, bajo el lema “La Buena Vida”, espera atraer a más de 600,000 visitantes y contará con la participación de 500 escritores internacionales.

Además de Jalisco, estarán presentes figuras como el español Jorge Carrión, la chilena Diamela Eltit y la ecuatoriana María Fernanda Ampuero, así como la editorial independiente española Periférica.

La Universidad de Guadalajara también tendrá un rol destacado con diálogos y presentaciones literarias.

El evento, organizado por la Alcaldía de Medellín y el Sistema de Bibliotecas Públicas, busca promover la lectura, la escritura y la oralidad, fortaleciendo los lazos culturales entre México y Colombia, y consolidando a Medellín como candidata a Capital Mundial del Libro de la Unesco en 2027.

Diputados federales de Morena tendrán una mini plenaria en Tlaquepaque - ZMG Noticias Previous post Diputados federales de Morena tendrán una mini plenaria en Tlaquepaque
Asesinan en Zapopan a Ernesto Barajas, fundador del grupo Enigma Norteño Next post Asesinan en Zapopan a Ernesto Barajas, fundador del grupo Enigma Norteño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *