
Diputados de Morena, incluidos los de Jalisco, respaldan el acueducto de la Presa Solís, dicho proyecto que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 de Claudia Sheinbaum ha generado mucha preocupación por el impacto en el Lago de Chapala pues se comprometería el flujo hacia el lago.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, defendió la construcción del acueducto que llevará agua de la Presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, a municipios como León, Celaya, Salamanca, Silao e Irapuato, asegurando que este proyecto no afectará el abastecimiento del Lago de Chapala.
Durante una plenaria Regional con diputado federales de Morena, realizada en Tlaquepaque, Monreal afirmó que el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar infraestructura hídrica para dotar de agua potable a todos los estados.
Sin embargo, esta postura ha generado controversia, ya que expertos y autoridades de Jalisco advierten que el acueducto, que extraerá hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año de la Presa Solís, podría comprometer el flujo hacia el Lago de Chapala, principal fuente de abastecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El especialista Arturo Gleason, de la Universidad de Guadalajara, señaló que la Presa Solís, parte de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, ha derivado agua a Chapala en 15 ocasiones en los últimos 20 años, pero solo cuando alcanza el 90% de su capacidad, algo que podría no ocurrir si se implementa el proyecto.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha respaldado más de mil amparos colectivos presentados por ciudadanos contra el acueducto, argumentando que pone en riesgo el equilibrio hídrico del lago, que actualmente se encuentra al 57% de su capacidad.
Asimismo, alcaldes de la Ribera de Chapala, como Alejandro Aguirre de Chapala, han solicitado al gobierno federal reconsiderar el proyecto, destacando que el lago no solo es vital para el abasto de agua, sino también para el ecosistema, el comercio y la economía regional.
El gobierno de Jalisco y especialistas insisten en la necesidad de estudios técnicos transparentes y mesas de diálogo interestatales para evaluar los impactos reales del proyecto.
Monreal también mencionó que los diputados de Morena, incluyendo los de Jalisco, analizarán la asignación de recursos para proyectos de infraestructura en el estado, como obras para mitigar inundaciones, en el marco del presupuesto federal.
Sin embargo, la falta de información técnica detallada sobre el acueducto y la ausencia de consultas con los estados involucrados han intensificado las preocupaciones sobre el futuro del Lago de Chapala, considerado el mayor cuerpo de agua superficial de México.
Mientras Morena respalda el proyecto, ciudadanos y autoridades locales de Jalisco exigen garantizar la protección del lago y su rol como pilar hídrico y cultural de la región.