
Ordenan suspender al alcalde de Puerto Vallarta, Luis Munguía es señalado por incumplimientos a la normatividad municipal, con énfasis en el manejo deficiente de las problemáticas urbanas, diputados deberán votar para aprobar o rechazar dicha propuesta.
Un tribunal estatal ha ordenado el inicio del proceso de suspensión sin goce de sueldo contra el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, así como contra la síndico del Ayuntamiento, derivado de presuntas irregularidades e incumplimientos a la normatividad municipal, con énfasis en el manejo deficiente de las problemáticas urbanas, incluyendo las graves inundaciones ocurridas la semana pasada.
De acuerdo con el documento oficial INFOLEJ 1534/LXIV del Congreso del Estado de Jalisco, se ratifica la suspensión de ambos funcionarios por un periodo de 15 días.
El oficio, presentado por el Secretario General del Congreso, detalla que el motivo principal radica en el «incumplimiento recurrente a las problemáticas de ciudad», destacando la falta de preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos, como las inundaciones del 19 de septiembre que afectaron múltiples zonas del municipio.
Las lluvias intensas registradas el viernes 19 de septiembre provocaron una de las inundaciones más severas de la temporada en Puerto Vallarta.
Según reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, el evento dejó como saldo dos personas desaparecidas en la zona de la cascada El Nogalito, al sur del municipio, así como 59 viviendas inundadas, un establecimiento comercial, una escuela y un kínder afectados. Además, se registraron 15 vehículos arrastrados, 12 árboles caídos, 12 rescates de personas y cuatro derrumbes menores.
Las colonias más impactadas incluyeron La Bobadilla, La Floresta, Las Glorias, Portales, Palo Seco, Villas de Guadalupe e Ixtapa, donde el nivel del agua alcanzó entre 10 y 30 centímetros en avenidas clave como Francisco Medina Ascencio, México y Ejército Mexicano. Autoridades municipales, encabezadas por el director de Protección Civil, Misael López Muro, desplegaron brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional para labores de saneamiento y apoyo a la población, aunque se reportaron apagones generalizados y caos vial por el desbordamiento de canales y arroyos.
Este incidente se suma a un año complicado en Jalisco por el temporal de lluvias, con 18 víctimas mortales reportadas hasta la fecha —la cifra más alta en siete años—, lo que ha intensificado las críticas hacia la administración municipal por supuestas omisiones en obras de prevención y drenaje.
El procedimiento ha avanzado por las etapas de estudio en comisión e ingreso administrativo para su programación en sesión ordinaria.
Actualmente, el caso se encuentra bajo análisis de la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal del Congreso de Jalisco.
Aunque un antecedente similar de 2009 resultó en el deseche de una solicitud de suspensión por improcedencia, el contexto actual, vinculado a emergencias recientes, podría inclinar la balanza hacia una resolución más estricta.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Puerto Vallarta ni los implicados han emitido declaraciones oficiales sobre el proceso.
La oposición local ha calificado la medida como «necesaria para rendir cuentas», mientras que el gobierno municipal insiste en que las acciones de respuesta fueron «inmediatas y efectivas».
Se espera que la Comisión emita un dictamen en los próximos días, lo que podría derivar en la ejecución plena de la suspensión o su modificación.