Sheinbaum minimiza impacto de paro en SAT - ZMG Noticias

Sheinbaum minimiza impacto de paro en SAT, la presidenta argumenta que son pocos los inconformes y hay demandas imposibles de cumplir.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este miércoles las protestas de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria, al afirmar que solo involucran a un grupo reducido de empleados y que varias de sus demandas no pueden ser atendidas por limitaciones legales y presupuestarias.

El paro, iniciado el 14 de octubre en modalidad de «brazos caídos», afectó de manera limitada las operaciones del organismo, según datos oficiales.

Sheinbaum precisó que de los aproximadamente 25 mil trabajadores del SAT, solo 400 se han sumado a las manifestaciones, lo que representa menos del 2% del total.

«No son muchos los trabajadores; son muy pocos los que están realizando este planteamiento, pero ya se les está atendiendo», enfatizó la mandataria.

Indicó que el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, mantienen un diálogo directo con los inconformes para revisar sus peticiones.

Las protestas, que incluyeron bloqueos en avenidas como Reforma y manifestaciones en al menos 162 oficinas recaudadoras a nivel nacional, surgieron por inconformidades laborales persistentes.

Entre las demandas principales destacan el ajuste salarial del 12% alineado al incremento del salario mínimo de 2025, mejoras en las condiciones físicas de los inmuebles y mobiliario, así como el respeto a políticas de ética e integridad.

Sheinbaum descartó afectaciones graves a los servicios del SAT, reportando que solo dos oficinas experimentaron interrupciones parciales, sin cierres totales.

El 14 de octubre, se brindaron 59 mil 248 atenciones presenciales y se reagendaron 3 mil 258 citas vía correo electrónico, equivalente al 5% del total programado.

«No es algo que vaya a generar un problema grave», reiteró la presidenta, quien adelantó que se informará sobre cualquier reprogramación pendiente.

El paro se extendió al 15 de octubre en algunos puntos, como la Ciudad de México y estados como Chihuahua y Guanajuato, donde se suspendieron temporalmente operaciones en sedes como Oriente y Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *