
Carlos Ramírez lidera jornada de Reforestación en Tala, el líder estudiantil de la Preparatoria Regional de Tala impulsó la reforestación de 100 Árboles en el Fraccionamiento Los Ruiseñores fomentando la conciencia ambiental entre la comunidad estudiantil y vecinal.
En un esfuerzo ejemplar por promover la sostenibilidad ambiental en la región, Carlos Ramírez, líder estudiantil de la Preparatoria Regional de Tala, impulsó con gran dedicación la reforestación de 100 árboles en el fraccionamiento Los Ruiseñores, municipio de Tala, Jalisco.
Esta iniciativa, que busca restaurar el equilibrio ecológico local y fomentar la conciencia ambiental entre la comunidad estudiantil y vecinal, contó con la generosa donación de las especies arbóreas por parte de la Fundación Ecológica Selva Negra, reconocida por su trayectoria en la protección de ecosistemas en el occidente de México.
La actividad se llevó a cabo en un terreno comunitario del fraccionamiento, donde participantes, incluyendo alumnos, profesores y residentes locales, plantaron variedades nativas adaptadas al clima de la zona, como pinos y encinos, ideales para fortalecer la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
Carlos Ramírez, quien ha destacado por su compromiso con proyectos educativos y ambientales en la preparatoria, coordinó la logística del evento, asegurando la participación activa de la juventud como agentes de cambio.
«Esta reforestación no es solo plantar árboles; es sembrar esperanza y responsabilidad en las nuevas generaciones para cuidar nuestro entorno», expresó Ramírez durante la jornada, enfatizando el rol de la educación en la conservación.
La Fundación Selva Negra, fundada en 1996 por los integrantes de la banda Maná y con una larga historia de intervenciones en Jalisco, incluyendo restauraciones en Ahuisculco y el Bosque La Primavera, proporcionó no solo las plántulas, sino también orientación técnica para garantizar una tasa de supervivencia superior al 90%.
Esta alianza resalta el impacto de colaboraciones entre instituciones educativas y organizaciones civiles, alineadas con metas nacionales de reforestación impulsadas por programas como el de la Comisión Nacional Forestal.
El evento, que duró varias horas bajo un sol matutino, culminó con una charla comunitaria sobre el mantenimiento de las áreas verdes y la importancia de la reforestación en la prevención de inundaciones y la mejora de la calidad del aire en Tala.
Autoridades municipales y representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco felicitaron a Ramírez y su equipo por esta contribución al desarrollo sostenible del municipio, que alberga corredores biológicos clave como la Sierra de Ahuisculco.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto regional donde Jalisco ha intensificado sus esfuerzos de restauración forestal, habiendo reforestado miles de hectáreas en los últimos años gracias a alianzas público-privadas.
