Estafa inmobiliaria en Facebook deja a casi 100 personas defraudadas - ZMG Noticias

Estafa inmobiliaria en Facebook deja a casi 100 personas defraudadas, un sujeto ofreció en renta una vivienda en el Barrio de San Andrés, en tan solo 4 200 pesos, para asegurar pedía un depósito de 500 pesos o hasta un mes de renta, todo fue un fraude.

 

Un grupo de aproximadamente 100 personas cayó víctima de una sofisticada estafa inmobiliaria publicada en Facebook, que prometía una atractiva renta de vivienda en el antigüo Barrio de San Andrés en Guadalajara.

El incidente, ocurrido la tarde del miércoles 5 de noviembre de 2025, expone una vez más la vulnerabilidad de los usuarios ante fraudes digitales en plataformas sociales, un problema que ha escalado a nivel nacional con un promedio de 380 casos mensuales reportados en 2024, según datos del portal inmobiliario Propiedades.com.

Los afectados, muchos de ellos familias en busca de opciones asequibles, se congregaron simultáneamente en el cruce de la calle Javier Mina entre Huertas y Lagunitas, en el barrio de San Andrés.

La escena fue caótica: una larga fila de personas aguardaba ansiosamente la llegada del supuesto arrendador para inspeccionar la propiedad, que ofrecía un alquiler de apenas 4 mil 200 pesos mensuales, un precio tentador en un mercado inmobiliario cada vez más caro.

El modus operandi del fraude sigue un patrón recurrente en México, donde los delincuentes publican anuncios falsos en grupos de Facebook Marketplace o clasificados locales, utilizando fotos robadas de propiedades reales para atraer a víctimas desesperadas por mudarse.

En este caso, el estafador contactó a los interesados vía mensajes privados y les exigió pagos anticipados —desde 500 pesos por «reserva» hasta un mes completo de renta— como condición para «asegurar» el contrato y agendar la visita.

Todos recibieron la misma promesa: el vendedor estaría presente en el sitio para mostrar la casa. Sin embargo, el hombre nunca apareció.

La estafa se destapó de manera colectiva cuando las víctimas, al percatarse de la multitud en el lugar, comenzaron a comparar experiencias.

Minutos después de la hora pactada —alrededor de las 4 de la tarde—, la publicación original desapareció misteriosamente de la red social, junto con los fondos transferidos por los engañados, que podrían sumar decenas de miles de pesos en total.

«Nos sentimos tontos, pero la necesidad nos cegó. Todos pagamos por una ilusión», relató una de las afectadas, quien prefirió el anonimato por temor a represalias.

Este incidente no es aislado. En Jalisco, por ejemplo, las autoridades han documentado un aumento en fraudes similares durante 2025, donde los estafadores operan desde perfiles falsos en redes sociales, publicando inmuebles en zonas de alta demanda a precios irrealmente bajos para presionar pagos rápidos vía transferencias bancarias.

En la Ciudad de México, colonias como Narvarte y Roma Norte lideran las denuncias por intentos de fraude en rentas, con pérdidas que oscilan entre 10 mil y 42 mil pesos por víctima.

Expertos en ciberseguridad, como el agente Alexis Pérez Molina de la Policía Cibernética, recomiendan verificar la autenticidad de los anuncios mediante visitas previas al sitio y evitar cualquier depósito sin contrato notariado.

Hasta el momento, las víctimas han iniciado trámites para denunciar ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco, aunque las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el caso.

La Policía Cibernética ha intensificado alertas sobre estas modalidades, que se han multiplicado en plataformas como Facebook durante la temporada de fin de año, cuando la demanda de viviendas aumenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *