
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional, la mandataria mexicana resalta la relación bilateral que fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre Francia y México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los lazos diplomáticos, económicos y culturales entre ambos países.
El encuentro, que marca la primera visita de un mandatario francés a México desde 2014, se desarrolló con una ceremonia de bienvenida oficial y una serie de reuniones de alto nivel, destacando el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad como pilares de la relación bilateral.
Sheinbaum dio la bienvenida a Macron en la Puerta de Honor de Palacio Nacional alrededor de las 9:40 horas, acompañada por miembros de su gabinete, incluyendo al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; al secretario de Economía, Marcelo Ebrard; a la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora; y a la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz.
La delegación francesa incluyó a funcionarios clave, como el ministro de Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot.
La agenda del día incluyó tres reuniones principales: una privada entre los mandatarios, otra ampliada con los gabinetes de ambos países, y un encuentro con empresarios mexicanos y franceses en el Salón Embajadores, enfocado en oportunidades de inversión y comercio.
Posteriormente, a las 12:30 horas, Sheinbaum y Macron ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en el Salón Tesorería, donde anunciaron avances en cooperación bilateral.
Uno de los puntos prioritarios fue la repatriación de manuscritos prehispánicos. Macron confirmó que el Códice Azcatitlán, un documento mesoamericano del siglo XVI que narra mitos tenochcas y se encuentra en la Bibliothèque nationale de France, será exhibido en México en 2026 como parte de un acuerdo temporal de préstamo.
Sheinbaum enfatizó la importancia de recuperar estos bienes culturales, destacando que «nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México».
Se discutió la renovación del Acuerdo Global México-Unión Europea, que vence en 2026, con énfasis en atraer inversiones francesas en sectores como energías renovables, automotriz y tecnología.
México fue presentado como un destino confiable para inversionistas, con potencial para generar empleo y crecimiento mutuo. Macron subrayó que «Francia ama a México» y que inician «un nuevo capítulo de nuestra alianza estratégica».
Ambos líderes acordaron impulsar intercambios académicos y un «acuerdo tecnológico» para colaboración en investigación científica, salud y cambio climático.
Macron expresó solidaridad con las víctimas de las inundaciones recientes en estados como Veracruz, Hidalgo y Puebla, y destacó esfuerzos compartidos contra el calentamiento global y en favor del movimiento feminista.
Se abordaron temas de seguridad, salud y medio ambiente, con Macron agradeciendo el «caluroso recibimiento» y reconociendo a México como aliado clave en América Latina.
Esta visita coincide con el 200 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Francia, y se enmarca en el Plan México de Sheinbaum, que prioriza la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
Macron, quien aterrizó acompañado de una delegación empresarial, enfatizó en su conferencia que la alianza bilateral se acelera en ámbitos económicos, universitarios, científicos y culturales.
