Se espera alta afluencia de contribuyentes para el cierre del año en Jalisco - ZMG Noticias

Se espera alta afluencia de contribuyentes para el cierre del año en Jalisco, Se esperan entre 300 y 350 mil trámites de pago del 3×1 entre los meses de noviembre y diciembre superando el millón 100 mil contribuyentes cumplidos en su pago del refrendo.

 

El secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, anticipó una «alta afluencia» de contribuyentes en las oficinas recaudadoras durante los meses de noviembre y diciembre, con una proyección de entre 300 y 350 mil personas que realizarán el pago del refrendo vehicular para aprovechar la promoción «Paquetazo 3×1».

Esta medida, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, busca incentivar la regularización de vehículos en el estado y elevar el total de contribuyentes al día a más de 1 millón 100 mil para el cierre del año.

El anuncio de García Sotelo se enmarca en el éxito del programa 3×1, que por un pago único de 900 pesos incluye el refrendo vehicular, la verificación obligatoria y la sustitución gratuita de placas (para modelos anteriores a 2019, como «Maguey», «Gota» y «Minerva»).

Esta iniciativa, lanzada el 1 de enero de 2025, ha impulsado un incremento del 39% en la recaudación del refrendo durante el primer cuatrimestre, alcanzando 2 mil 123 millones de pesos, comparado con el año anterior.

Además, se han realizado más de 258 mil verificaciones y 120 mil cambios de placas en los primeros meses, con una proyección de 100 mil sustituciones mensuales para superar el millón de placas renovadas.

El funcionario destacó que, a diferencia de administraciones previas donde más del 40% de los vehículos evadían el pago, el 3×1 ha facilitado la regularización con condonación total de multas y recargos por adeudos anteriores, así como opciones de pago en parcialidades a 12 meses.

Para atender la demanda esperada, la Secretaría de la Hacienda Pública ampliará horarios en las recaudadoras a partir del 15 de noviembre, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y promoverá pagos en línea a través del portal https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/, que ya registró un crecimiento del 80% en transacciones digitales con 402 millones de pesos recaudados en el primer cuatrimestre.

Adicionalmente, desde el 14 de noviembre, comercios como Italika y Coppel ofrecerán motocicletas con placas estatales incluidas, y se aplicarán descuentos de hasta 70% en multas por refrendo y 60% en fotoinfracciones durante el Buen Fin.

García Sotelo advirtió que, tras el 31 de diciembre, finalizará la promoción 3×1 y se aplicarán recargos por pagos tardíos del refrendo.

Para 2026, el costo del refrendo vehicular aumentará a mil pesos, con verificación gratuita pero sin el paquete integrado, y se impondrán sanciones a quienes no renueven placas, equivalentes a 20 UMAs, alrededor de 2 mil 262 pesos.

«Invitamos a la ciudadanía a regularizarse este año para evitar multas el próximo», concluyó el secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE JALISCO