Obras de rehabilitación de La Minerva concluirán antes de diciembre - ZMG Noticias

Obras de rehabilitación de La Minerva concluirán antes de diciembre, David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco informo que el avance en la obra alcanza el 70%

 

Las obras de rehabilitación en la Glorieta de La Minerva, uno de los íconos urbanos más emblemáticos de Guadalajara, registran un avance del 70 por ciento y podrían concluir antes de diciembre de este año, según informó David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco.

Este proyecto, impulsado en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, busca revitalizar el espacio público con miras a la Copa Mundial de Fútbol 2026, preservando su valor histórico y mejorando la accesibilidad peatonal.

Zamora detalló que los trabajos incluyen la rehabilitación integral del sistema hidráulico de la fuente central, la renovación completa de la iluminación y la creación de andadores peatonales seguros mediante «pasos de gato» que son pasillos protegidos que facilitan el cruce sin eliminar carriles vehiculares.

«Se está rehabilitando todo el sistema hidráulico de la fuente, la iluminación. Yo estimo sin temor a equivocarme que ahí llevamos un avance del 70 por ciento. tiene que salir antes de diciembre», enfatizó el funcionario durante una actualización sobre el proyecto.

Iniciadas en septiembre de 2025 con una inversión de 46 millones de pesos, las intervenciones en La Minerva forman parte de un plan más amplio de modernización del Centro Histórico, que contempla la sustitución de pavimentos, el reforzamiento de banquetas, la plantación de nuevo arbolado y la optimización de semáforos para agilizar la movilidad.

Aunque las obras han generado cierres parciales de carriles en horarios pico, las autoridades han implementado operativos de tránsito para minimizar afectaciones.

Este monumento, diseñado por Julio de la Peña en 1950 y con más de 60 años de antigüedad, recupera su vocación original como espacio recreativo y cívico, sin peatonalización total.

En el mismo contexto, Zamora destacó el progreso en proyectos complementarios en el corazón de la ciudad.

Las obras del estacionamiento subterráneo «Tres Poderes» de la Plaza de la Liberación y las intervenciones en el entorno del Teatro Degollado se encuentran en su etapa final, con una entrega prevista en los próximos 15 días.

El estacionamiento subterráneo de Plaza Liberación, rehabilitado con una inversión de 105 millones de pesos desde 2023, ha avanzado en etapas: el sótano 2 se reabrió en junio de 2024 con refuerzos estructurales, renovación eléctrica e iluminación mejorada, mientras que el sótano 1 y la plancha superior —donde se aplicará impermeabilización con liner termofusionado para evitar filtraciones— están en fase de culminación.

Estas acciones garantizan la seguridad para eventos masivos, como el Grito de Independencia o festivales navideños, sin interrumpir la actividad comercial del Centro Histórico.

Respecto al Teatro Degollado, las obras en su plaza adyacente de Plaza Fundadores y Paseo Degollado incluyen la extensión de áreas peatonales, rehabilitación de fuentes como las «Ranas y Niños Miones», sustitución de adoquines y rampas para accesibilidad universal.

Parte de la inversión global de 450 millones de pesos para el Centro Histórico, estos trabajos, avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, mantienen operativa la sede cultural, con pasillos protegidos para peatones y turnos extendidos de 24 horas para acelerar el proceso.

Expertos en arquitectura y urbanismo, como miembros de DINARQ y el Colegio de Urbanistas de Jalisco, han respaldado el proyecto por su equilibrio entre preservación patrimonial y modernización funcional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE JALISCO