Jalisco refuerza su conectividad aérea con cinco nuevas rutas de Volaris - ZMG Noticias

Jalisco refuerza su conectividad aérea con cinco nuevas rutas de Volaris, de las nuevas rutas cuatro serán nacionales con destino a Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa y una más internacional con destino a Bogotá, Colombia.

 

Se realizó la presentación de cinco nuevas rutas aéreas de Volaris y la incorporación de su aeronave número 150 al estado, las nuevas rutas, cuatro nacionales (Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa) y una internacional (Bogotá, Colombia), fortalecerán la conectividad del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico.

Estas iniciativas impulsarán la economía estatal a través de las industrias aérea, turística, hotelera y restaurantera. Durante el evento, Lemus Navarro anunció un proyecto conjunto con GAP, el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga y la Universidad de Guadalajara para crear la primera Universidad de Aeronáutica en Jalisco, enfocada en formar técnicos especializados para empresas como Volaris y GAP.

Además, destacó el compromiso de Volaris para establecer un Centro de Mantenimiento de aviones en el Aeropuerto de Guadalajara, lo que generará más empleos y desarrollo económico.

El Gobernador también invitó a Volaris a considerar a Jalisco como su base de desarrollo en México, aprovechando que el estado es el mayor productor de semiconductores del país.

Por su parte, Enrique J. Beltranena, Presidente y Director General de Volaris, reafirmó el liderazgo de la aerolínea en Jalisco, donde opera 57 rutas, 48 desde Guadalajara y 9 desde Puerto Vallarta, y concentra el 55% de los asientos disponibles en el mercado local.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, subrayó que el estado cuenta con dos de los cinco aeropuertos mejor conectados del país, destacando que el 90% de la conectividad internacional de México pasa por Jalisco.

Desde el inicio de la actual administración, se han inaugurado 27 nuevos vuelos en 276 días.Raúl Revuelta, Director General de GAP, celebró la alianza estratégica con Volaris y destacó la inversión de 26 mil millones de pesos para 2025-2029, de los cuales 22 mil millones se destinarán al Aeropuerto de Guadalajara para ampliar su capacidad operativa.

Entre enero y agosto de 2025, Volaris transportó más de 7.1 millones de pasajeros desde Jalisco, con un crecimiento del 3% en Guadalajara y del 36% en Puerto Vallarta respecto al mismo periodo de 2024.

Este anuncio, acompañado por directivos de Volaris, GAP y Airbus, reafirma el compromiso conjunto por fortalecer la conectividad y el desarrollo económico de Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *