Pablo Lemus Navarro rinde su primer Informe de Gobierno - ZMG Noticias

Pablo Lemus Navarro rinde su primer Informe de Gobierno, Avances en obra pública, apoyos sociales y movilidad marcan el primer año de gestión al frente del Gobierno de Jalisco, anunció el arranque de la Línea 4 para diciembre y apertura de carretera a Chapala el próximo 20 de noviembre.

 

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó este jueves su Primer Informe de Gobierno en el histórico Museo Cabañas, en el corazón de Guadalajara, donde reafirmó su compromiso con un «gobierno cercano, orientado a resultados y al estilo Jalisco».

Ante un auditorio que incluyó a funcionarios estatales, alcaldes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, legisladores, empresarios y representantes de la sociedad civil, Lemus destacó logros en inversión en obra pública, programas sociales como Yo Jalisco, fortalecimiento del transporte público y esfuerzos en seguridad, particularmente en la atención a personas desaparecidas.

El evento, que duró cerca de dos horas, fue transmitido en vivo y contó con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum a través del subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

Lemus enfatizó la ejecución de proyectos de infraestructura que benefician a las 125 alcaldías de Jalisco, con una inversión histórica en obra pública que supera los 24 mil millones de pesos en el Plan Carretero Sexenal.

Entre los avances, se mencionó la rehabilitación de vialidades críticas para mejorar la conectividad y el desarrollo económico, incluyendo la modernización de accesos al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. «Estamos transformando la imagen urbana de Jalisco, con concreto hidráulico para eliminar baches y garantizar durabilidad por 30 años», señaló el gobernador.

En el ámbito social, el programa Yo Jalisco fue uno de los ejes centrales del informe. Esta iniciativa, que busca apoyar a familias vulnerables, ha entregado recursos directos a más de 500 mil beneficiarios en su primer año, enfocándose en educación, salud y combate a la pobreza.

Lemus subrayó que el programa representa «un compromiso con la equidad regional», extendiendo apoyos a zonas rurales y urbanas por igual.

Además, se reportó un aumento del 15% en la cobertura de servicios de salud, con énfasis en la atención primaria y la prevención.

Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de hitos en transporte público, vitales para la ZMG, que alberga a más de cinco millones de habitantes.

Lemus confirmó que la Línea 4 del Tren Ligero iniciará operaciones el 15 de diciembre de 2025, conectando Tlajomulco de Zúñiga con Tlaquepaque y Guadalajara a través de ocho estaciones y 21.1 kilómetros de trazo a nivel de suelo.

«Será un servicio completo desde el primer día, con viajes gratuitos por los primeros 15 días para incentivar su uso», prometió el gobernador. Esta línea, impulsada en administraciones previas pero retrasada por obras complementarias de Ferromex, transportará inicialmente a 116 mil usuarios diarios, integrándose con Mi Tren y Mi Macro para reducir tiempos de traslado en hasta 35 minutos.

Paralelamente, se reveló la apertura total de la Carretera a Chapala el 20 de noviembre de 2025, con sus ocho carriles listos, incluyendo banquetas, ciclovía, arbolado y luminarias para mayor seguridad.

La obra, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, representa un avance del 80% en los carriles laterales y busca eliminar los congestionamientos crónicos en este corredor, que une el aeropuerto con el sur de la metrópoli. Lemus se disculpó por las molestias causadas durante la construcción: «Sabemos cómo han batallado, pero este es un cambio histórico para mejorar la movilidad y preparar a Jalisco para el Mundial 2026».

La carretera formará parte de la futura Línea 5 de BRT, con recursos federales del Fonadin por 2 mil 800 millones de pesos.

Estos proyectos forman parte de una red metropolitana de transporte que incluye alimentadoras con minibuses y vans, priorizando la accesibilidad universal y la electromovilidad.

En un tono autocrítico, Lemus abordó la crisis de desapariciones en Jalisco, un tema sensible que ha marcado su gestión. Anunció la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda –la primera en su tipo en México–, con recursos históricos destinados a investigaciones y colaboración con colectivos.

«No ocultaremos ni olvidaremos ningún caso; este gobierno mantendrá puertas abiertas a las familias y organismos de derechos humanos», afirmó, reconociendo la cooperación federal en el caso del rancho Izaguirre.

El informe fue entregado formalmente al Congreso de Jalisco por el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, a las 9:00 horas, en formato digital y físico.

Las sesiones de glosa se realizarán del 18 al 27 de noviembre, donde los ocho grupos parlamentarios analizarán los avances y pendientes.

El evento contó con presencias notables, como la reaparición de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, quien se declaró «libre de cáncer» y enfocó su recuperación en «recuperar el peso perdido».

Figuras como el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez respaldaron a Lemus, destacando Jalisco como «ejemplo nacional» en innovación y unidad partidista.

La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, elogió los esfuerzos en educación, pero urgió mayor inversión en investigación.

Al concluir, Lemus exhortó a su gabinete a «redoblar esfuerzos» y expresó disposición para trabajar con el Gobierno federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE JALISCO