Celebra Quirino Velázquez arranque de Línea 4 - ZMG Noticias

Celebra Quirino Velázquez arranque de Línea 4, el alcalde de Tlajomulco señaló que es «Un sueño anhelado que arranca con fuerza» tras el anuncio del gobernador Pablo Lemus de que inician operaciones este 15 de diciembre.

 

El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, celebró el anuncio como un hito para su municipio, el más poblado de Jalisco y uno de los más desatendidos en transporte público hasta ahora.

«A las y los tlajomulquenses, que el día 15 de diciembre al fin este sueño anhelado arranca con toda fuerza y seguirán las construcciones de algunos nodos y temas que falten. Pero ya vamos a arrancar este tema, va a ser manual en algunos cruces, va a ser con una velocidad más baja, pero queremos iniciar ya para que la gente empiece a tomar esta nueva dinámica», expresó Velázquez.

Velázquez enfatizó el impacto económico y social: la línea reducirá tiempos de traslado, fomentará oportunidades laborales y educativas, y generará un polo de desarrollo para más de 300 mil habitantes.

El Ayuntamiento de Tlajomulco ha colaborado activamente, donando predios clave para el trazo y equipamiento en mayo de 2025, demostrando un compromiso coordinado entre niveles de gobierno.

«Muy contentos por toda la atención que ha tenido nuestro municipio con la reconstrucción de Camino Real, de carretera a Chapala, el próximo arranque de la Línea 5 y, lo más importante, el anuncio que se dio hoy: el 15 de diciembre arrancamos la Línea 4 de Tlajomulco», agregó el alcalde, reconociendo el trabajo conjunto que trasciende administraciones.

La Línea 4 forma parte de una estrategia integral de movilidad en Jalisco, que incluye la ampliación de la Línea 3 hasta Tesistán y el inicio de la Línea 5 un BRT desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta Chapala, con operación prevista para abril de 2026.

Estos proyectos, financiados con recursos estatales y federales vía Fonadin, buscan reducir la congestión vial, promover el uso de transporte sostenible y equitativo, y preparar la ZMG para eventos como el Mundial 2026.

Usuarios en redes sociales ya expresan optimismo: publicaciones recientes destacan el «antes y después» que marcará esta línea para el sur de la ciudad, con llamados a SITEUR para una implementación eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE TLAJOMULCO