Sacerdote amenaza a la gobernadora de Guanajuato por el acueducto Solís-León - ZMG Noticias

Sacerdote amenaza a la gobernadora de Guanajuato por el acueducto Solís-León, el padre Alfredo Gallegos, conocido como «El Padre Pistolas» lanzó amenazas e insultos contra la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante una homilía en Michoacán.

 

El sacerdote católico Alfredo Gallegos Lara, conocido popularmente como «El Padre Pistolas», desató una fuerte controversia al lanzar amenazas e insultos contra la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante una homilía celebrada el 2 de noviembre en el panteón de Chucándiro, Michoacán.

El incidente, grabado en video y difundido ampliamente en redes sociales y plataformas como YouTube, se enmarca en el rechazo al proyecto del Acueducto Solís-León, una obra hidráulica impulsada por los gobiernos federal y estatal para abastecer de agua a cuatro municipios del corredor industrial guanajuatense, incluyendo León.

En el video, Gallegos Lara, párroco de la Arquidiócesis de Morelia, acusó a la gobernadora de «robar» el agua de la presa Solís, que abastece riego agrícola en regiones como Acámbaro, para beneficiar a León, lo que, según él, condenaría a «morir de hambre» a los campesinos.

«Con la presa de Solís se riega el estado de Guanajuato, les damos de tragar a todo pinche México, y si nos quitan la presa se van a morir de hambre, cabrones. Esa pinche gobernadora quiere matarnos de hambre. Ya dije, si insiste, nos levantaremos en armas, yo mismo le voy a partir su madre, a ella, porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre a todos», exclamó el sacerdote ante feligreses, en un tono que ha sido calificado como incitación a la violencia.

El clérigo también arremetió contra la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos a quien insultó groseramente por supuestamente firmar el acuerdo que avala el acueducto.

«La presidenta, no la conozco, de Acámbaro. Ay, ni cuenta me daba. ¡Hija de la chingada, ahí está su firma!», refiriéndose a documentos relacionados con el proyecto.

Gallegos Lara, figura controvertida por su estilo irreverente y lenguaje directo, ha defendido en el pasado causas campesinas, como bloqueos carreteros por bajos precios de granos, pero sus declaraciones han cruzado límites éticos y legales, según críticos.

La gobernadora Libia Dennise García, del PAN, condenó las agresiones en una entrevista colectiva el 6 de noviembre, calificándolas de «lamentables y condenables», pero descartó presentar una denuncia formal para no «perder su tiempo» con «ese personaje».

En redes sociales, García enfatizó que ninguna mujer debe ser amenazada física o verbalmente, y llamó a rechazar la violencia política de género, en un contexto nacional donde las agresiones contra mujeres en cargos públicos han aumentado.

La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado el 7 de noviembre reprobando las expresiones de Gallegos Lara, al afirmar que «no existe justificación para usar expresiones violentas, despectivas o discriminatorias», ya que no reflejan el servicio de la Iglesia basado en dignificar a las personas, especialmente a las mujeres. La CEM urgió a construir espacios de diálogo y paz.

Diputados federales del PAN expresaron «total y enérgico respaldo» a García, advirtiendo que tales intimidaciones atentan contra la democracia y el respeto a las mujeres en la vida pública.

Hasta el momento, Gallegos Lara no ha emitido disculpas públicas, y el video sigue circulando en plataformas como X donde ha generado miles de interacciones, desde repudios hasta defensas de su postura contra el acueducto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *