Manifestación en Guadalajara exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo - ZMG Noticias

Manifestación en Guadalajara exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo, Cámaras empresariales y colectivos han convocado a una Marcha Nacional el 15 de noviembre en varias ciudades del país, incluyendo la capital jalisciense, para amplificar el reclamo de paz y seguridad.

Cientos de personas se manifestaron este sábado en las calles de Guadalajara en solidaridad con la familia y la ciudadanía de Uruapan, Michoacán, para demandar justicia por el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.

La marcha, convocada de manera anónima a través de redes sociales, se llevó a cabo de forma pacífica y se sumó a una ola de protestas nacionales contra la violencia en el país.

El contingente, que reunió a más de 300 participantes según reportes preliminares, partió desde la Glorieta de los Niños Héroes y avanzó por la avenida Chapultepec Sur en dirección a la avenida México.

Los manifestantes portaban pancartas con consignas como «Justicia para Carlos Manzo» y «No más impunidad», además de sombreros y camisetas blancas en referencia al Movimiento del Sombrero, del que emergió Manzo como figura política.

La movilización generó cierres viales temporales en el centro de la ciudad, pero transcurrió sin incidentes mayores, bajo vigilancia discreta de elementos de seguridad municipal.

Esta acción se enmarca en una serie de manifestaciones que han sacudido a México tras el homicidio de Manzo, el séptimo alcalde asesinado en Michoacán durante la actual administración estatal y el sexto en el país solo en 2025.

El edil, quien asumió el cargo el 1 de septiembre de 2024 como independiente tras una trayectoria en Morena, fue atacado a balazos en una plaza pública de Uruapan mientras participaba en un evento del Día de Muertos.

A pesar de contar con escolta federal y municipal reforzada desde principios de año, Manzo falleció minutos después en un hospital local.

Autoridades federales han vinculado el crimen a presiones del crimen organizado, en un contexto de disputas entre grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos, que han elevado los homicidios en Michoacán a 1.024 en los primeros nueve meses del año.

En Uruapan, el epicentro de la indignación, miles de personas –hasta 70 mil según estimaciones de Protección Civil– han salido a las calles en marchas multitudinarias, como la del 7 de noviembre, vestidas de blanco y exigiendo la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien acusan de inacción y complicidad.

La viuda de Manzo, Grecia Quiroz, quien asumió la alcaldía interina, encabezó una de estas protestas y demandó al gobierno federal «voltear a ver a Uruapan» para frenar la ola de violencia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE GUADALAJARA