Falta información sobre afectación al arbolado por obras de la Línea 4 del Tren

Por: Fer Villalobos
Hasta el momento las autoridades no han precisado la cantidad de árboles afectados y cómo y cuándo serán repuestos
El pasado mes de mayo dieron arranque las primeras obras de lo que será la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, cuando se hizo el anuncio en un evento multitudinario en Tlajomulco de Zúñiga también se aseguró que el proyecto sería socializado con quienes viven en las inmediaciones de la avenida Adolfo Horn.
En poco más de dos meses se han retirado decenas de árboles en esta importante vía, sin que las autoridades hayan precisado lo que ocurrirá con estas especies, si serán replantados en otro sitio, o si después existirá un plan de reposición del arbolado.
El paso vehicular superior sobre Adolf Horn, que es la primera etapa de esta obra, tendrá una duración de ocho meses, de manera oficial el gobierno estatal aseguró que han compartido información de esta intervención con más de cinco mil vecinos.
Por su parte, el gobierno municipal de Tlajomulco anunció que prepara una estrategia masiva de reforestación en diferentes puntos donde se requieren más árboles, incluyendo donde se desarrollan obras.
Por esta vía circulan todos los días cerca de 30 mil autos, de acuerdo con los encargados de la obra, el sistema de transporte moverá 106 mil pasajeros al día, pero beneficiará a casi 300 mil de las colonias aledañas.
La Línea 4 del Tren Ligero tendrá un costo de 9 mil 137 millones de pesos, arrancaron con 300 millones, el gobierno estatal invertirá dos mil millones y estaban por determinar la empresa que realizará la mayor parte de la inversión bajo un esquema público – privado.
Se trata de ocho estaciones a lo largo de 21 kilómetros, conectará Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara y la pretenden entregar en 2024, justo el año de las próximas elecciones.