Afectados por el fraude de la empresa AJP se manifiestan en Casa Jalisco sin obtener grandes soluciones

Por: Fer Villalobos
Cerca de un centenar de personas acudieron a pedir a las autoridades estatales que hagan lo necesario para que puedan recuperar su patrimonio invertido en la empresa fraudulenta
Hasta este lunes ya van 208 denuncias de personas defraudadas por la empresa AJP, confirmó el fiscal general del estado, Luis Joaquín Méndez Ruíz, quien llamó a que si hay más afectados se unan a una comisión que se generará para dar seguimiento a este tema.
El funcionario añadió que a la fecha hay domicilios cateados, indicios asegurados y avances, y aclaró que, aunque la persona responsable haya perdido la vida solamente es agotar una parte de toda una investigación, más allá de eso, hay más personas involucradas en este delito.
“No solamente es la persona que perdió la vida, hay más personas, los que han denunciado saben a lo que me refiero y esa es la parte que nosotros vamos a trabajar y que vamos a estar de la mano con ellos asesorándoles y explicándoles cuál es el proceso a seguir y que agoten también todos los trámites que detengan que hacer con nosotros o incluso con el Poder Judicial, porque habrá diligencias que tendrán que ser autorizadas por el poder judicial y necesitamos ponernos de acuerdo”, explicó.
El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, y el Fiscal General, atendieron en Casa Jalisco a afectados por el fraude entre particulares de la empresa AJP, quienes acudieron a manifestarse y a pedir que les ayuden para recuperar sus ahorros, pero el mandatario aclaró que se trata de un conflicto legal entre particulares.
“Es un tema entre particulares, no es un asunto en el que el Gobierno tenga mayor injerencia, pero queremos ayudar a asesorar en este proceso para que, sobre todo el trabajo de la Fiscalía pueda ser muy claro, muy puntual y que la gente pueda tener la información que necesita y tomar los pasos legales que correspondan”, indicó el mandatario.
Tras el cateo que derivó el sábado pasado en el suicidio del empresario Luis Oswaldo N., el Gobernador añadió que la FJ reunirá la información de la situación jurídica que se expondrá en todo momento a las y los defraudados.
En entrevista aclaró que no hay ninguna relación de amistad con el hoy fallecido; él formaba parte de una fundación y las fotos que circulan en redes sociales se deben a eventos atendidos de forma laboral.
Sin embargo, los quejosos no quedaron nada tranquilos con estas respuestas de los funcionarios, y relataron que algunos perdieron desde 10 mil o 20 mil pesos, o incluso una persona había invertido 6 millones de pesos.
Uno de los afectados es el diputado federal del PAN, Gustavo Macías, quien confirmó que aún no presenta denuncia pero perdió inversiones a largo plazo que esperaba le sirvieran para su retiro y aseguró que es falsa la «charola» o identificación que ha circulado en medios de comunicación donde el dueño de la empresa, hoy fenecido, se presentaba como su asesor legislativo.
HAREMY REYES