Aumentarán vigilancia sanitaria en Ocotlán y Tototlán después del desbordamiento de ríos

114
0 0
19 de agosto de 2022
Por: Fer Villalobos

Aún no hay daños en la salud de la población ni en la infraestructura de los centros de Salud

Después del desbordamiento de ríos por escurrimiento derivado de las lluvias sucedidas durante la noche del 17 de agosto de 2022 en los municipios de Ocotlán y Tototlán en la zona Ciénega, Región Sanitaria IV La Barca, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria del Estado comenzó con vigilancia activa en materia de salud pública.

A través de un comunicado, el gobierno estatal informó que se activaron acciones en los Centros de Salud de San Martín de Zula y Tototlán para fortalecer las actividades de vigilancia epidemiológica de enfermedades que pudiesen presentarse derivadas de estos eventos, como lo son las transmitidas por vector, respiratorias virales y otras patologías asociadas a encharcamientos e inundaciones.

Hasta el momento no se reportan daños a la salud ni afectaciones a la infraestructura sanitaria. De acuerdo al plan de acción en este tipo de eventos se activó el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud para la coordinación intra e intersectorial.

El operativo de seguridad en salud que se activó contempla las siguientes acciones:

  • Kits de medicamentos y equipo de protección personal para la atención para la atención de la contingencia.
  • Dos refugios temporales, de los cuales el de la casa de la cultura del río Zula está ocupado por dos familias.
  • Coprisjal realizará actividades de verificación en los albergues, pozos de agua potable, planta de tratamiento de residuales y hogares con el otorgamiento de cloro y plata coloidal.

Vectores y Zoonosis envió brigadas para visitar a hogares afectados y alrededores, con el fin de dirigir acciones de prevención y promoción, así como fumigación preventiva en alrededores de los refugios, esas inmediaciones incluyen el panteón municipal, donde se han dirigido acciones exhaustivas, por encontrar múltiples criaderos positivos.

Recomendaciones para la población cercana

  • Evitar que las y los niños  jueguen o se acerquen a las áreas de inundación
  • Acudir al médico o Centro de Salud en caso de presentar malestar.
  • No cruzar ríos ni vados crecientes.
  • Dar especial atención a niños y personas de la tercera edad.
  • Extremar precauciones al conducir en carreteras y caminos rurales; buscar rutas alternas.
  • Evitar salir de casa en caso de lluvia fuerte o caída de granizo.
  • Tomar precauciones ante temperaturas extremas y lluvias muy fuertes a puntuales intensas.
  • Vestir ropa de colores claros, utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra.
  • Lavarse las manos con agua y jabón o usar gel a base de alcohol, al llegar de la calle y frecuentemente durante el día.
  • Atender las indicaciones de Protección Civil del estado y/o su localidad.
  • Llenar recipientes con agua limpia, en caso de que el agua de la llave se contamine.
  • Mover a un lugar alto los elementos de más valor.
  • Identificar una ruta de evacuación, y estar preparado para evacuar.
  • Tener a mano el kit para emergencias.

HAREMY REYES

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES