Por una atención igualitaria, Día Mundial del Sida

Por una atención igualitaria, Día Mundial del Sida | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
418
0 0

Autoridades sanitarias estatales y municipales, así como organismos de la sociedad civil preparan actividades para conmemorar este día

El 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, autoridades estatales inaugurarán el Centro de Atención Especializada en VIH y otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), este primer espacio del Área Metropolitana de Guadalajara ofrecerá abordaje integral a dicho padecimiento, anunció el director general del Consejo estatal para la Prevención del Sida en Jalisco (Coesida), Luis Alberto Ruiz Mora.

La Secretaría de Salud Jalisco, instituciones de salud y de la sociedad civil organizada presentaron las actividades a realizar en torno a esta efeméride, que incluyen el Informe Anual del Coesida y la inauguración del centro.

Bajo el lema “Igualdad Ya”, este año el Día Mundial del Sida invita a reflexionar, abordar y actuar sobre las desigualdades que perpetúan los contagios de VIH, para poner fin a la pandemia en el año 2030, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Para poderlo lograr no solo se debe detectar a todas las personas que viven con esta condición de salud, sino que tenemos que eliminar el estigma y la discriminación. Esta enfermedad afecta más a los grupos vulnerables como personas que viven en situación de marginalidad, pobreza y evidentemente hasta en un 30 por ciento a los hombres que tienen sexo con hombres, las personas que usan drogas intravenosas, las y los trabajadores sexuales, así como las chicas trans”, mencionó.

A 41 años del primer caso de sida en el mundo (1981), Ruiz Mora mencionó dos avances importantes: “Ya tenemos terapias medicamentosas que incluso previenen el VIH, así como una vacuna que por segundo año se encuentra (bajo protocolo) en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, en la Ciudad de México y también en un instituto de Yucatán…. Hoy en día tenemos una reducción de más del 30 por ciento en la mortalidad en los últimos 10 años”.

Ruiz Mora invitó a la población a realizarse la prueba de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C para conocer su estatus de salud y actuar con oportunidad.

Por su parte, el subdirector general de Programas en Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco, Carlos Armando Ruíz Esparza Macías, informó que en Jalisco hay poco más de ocho mil personas que viven con VIH, de los cuales mil 79 son mujeres y siete mil 092 son hombres y menos del uno por ciento son personas trans.

En cuanto a las acciones para garantizar los servicios de salud a toda la población que vive con el virus, destacó el reforzamiento del área de atención a VIH en el Hospital General de Occidente o Zoquipan, con más personal y un consultorio anexo, que redujo sustancialmente la saturación.

Con respecto al nuevo Centro de Atención Especializada en VIH y otras ITS, Ruiz Esparza detalló que contará con cinco consultorios médicos, cinco espacios de consultoría psicológica y terapia de contención, un consultorio dental, tamizaje de VIH, consulta de primera vez en pacientes reactivos y consultas subsecuentes, entre otros servicios.

Héctor Ramírez Cordero, subdirector de Planeación Innovación y Evaluación de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, señaló que a partir del 28 de noviembre realizarán la toma de pruebas rápidas para VIH a la población en general, así como al personal, en las seis unidades del municipio de Guadalajara.

Este año, refirió, se han realizado 225 pruebas de VIH en las unidades Cruz Verde, identificando y derivando para su correcta atención y tratamiento a tres pacientes reactivos.

Juan Manuel Salcedo Alfaro, director del Mesón de la Misericordia Divina, A.C. señaló que en el tema de igualdad se ha logrado que una gran parte de las mujeres embarazadas accedan al servicio de prevención vertical para evitar la transmisión del VIH de mamá a bebés a través del parto o la lactancia, logrando a la fecha que 349 niñas y niños se encuentren negativos a VIH después de ser intervenidos en el programa.

“Seguimos trabajando para que 68 niños y niñas en seguimiento tengan el mismo resultado”, dijo Salcedo, tras exhortar a las embarazadas a exigir y realizarse una prueba de detección de VIH en su centro de salud, a fin de actuar con oportunidad en caso necesario.

PRUEBAS GRATUITAS

  • En Centros de Salud en todo el estado
  • En 30 Hospitales Regionales de Jalisco
  • En Organizaciones de la Sociedad Civil
  • En Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y Zapopan

Unidades de Atención en Guadalajara

  • Cruz Verde “Dr. Leonardo Oliva”

Av. Cruz del Sur no. 2550-2590, col. Jardines de La Cruz.

  • Cruz Verde “Dr. Ruíz Sánchez”

Calle Antonio Tello no. 215, col. Hernández Romo.

  • Cruz Verde “Ignacio Allende”

Calle Pablo Valdez no. 3385, col. Hermosa Provincia.

  • Cruz Verde “Delgadillo Araujo”

Av. Mariano de la Bárcena no. 997, col. Alcalde Barranquitas.

  • Cruz Verde “Valentín Gómez Farías”

Calle Gigantes s/n, col. San Andrés.

  • Cruz Verde “Dr. Ernesto Arias”

Calle Los Ángeles s/n, col. Las Conchas.

HAREMY REYES

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES