Estudios afirman que Bruce Lee murió por excesivo consumo de agua

Estudios afirman que Bruce Lee murió por excesivo consumo de agua | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
269
0 0

Fue a los 32 años de edad cuando el experto en artes marciales y actor de cine Bruce Lee abandonó el mundo. Una edad demasiado temprana para uno de los grandes íconos de la cultura pop de la historia.

A partir del día del fallecimiento (20 de julio de 1973), las teorías y posibles explicaciones sobre su muerte se desataron por todas partes. El deceso estuvo rodeado de enigmas.

El dictamen oficial sobre la muerte de Bruce Lee dice que todo se debió a un edema cerebral (hinchazón del cerebro) por la reacción a un analgésico que había tomado.

Sin embargo, algunos fanáticos e historiadores no quedaron conformes con ello y se aventuraron a lanzar teorías: que fue asesinado por gánsteres chinos, que sucumbió a una maldición familiar o que murió de un golpe de calor.

Hiponatremia: una nueva teoría sobre la muerte de Bruce Lee

Un equipo de investigadores sugiere que, en efecto, fue un edema lo que le causó la muerte al actor, pero no por la ingesta de un analgésico, sino por una hiponatremia, es decir, por beber demasiada agua.

“Proponemos que la incapacidad del riñón para excretar el exceso de agua mató a Bruce Lee”, escribió el equipo de investigadores en la revista Clinical Kidney Journal.

El actor de cintas como Operación Dragón experimentó dolor de cabeza y mareos alrededor de las 19:30 horas, poco después de fumar cannabis y beber agua. Luego tomó un analgésico llamado Equagesic. Dos horas después fue encontrado inconsciente.

La autopsia al cuerpo de Bruce Lee reveló que su cerebro se hinchó hasta alcanzar los 1.575 gramos (los cerebros suelen rondar los 1.400 gramos). Eso llevó a los médicos a señalar que el edema cerebral (hinchazón causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo) fue la causa de la muerte, que se produjo debido a una reacción extrema al Equagesic.

Cantidades inusuales de agua

Los expertos creen que Lee podría haber estado consumiendo cantidades inusualmente altas de agua debido a su dieta. Ésta consistía en muchos jugos y bebidas proteicas. Por otro lado, el consumo de marihuana provoca un aumento de la sed, lo que lo llevaría a beber agua más de la cuenta.

Sin embargo, los autores del estudio señalan que Lee solo tomó el medicamento después de experimentar dolor de cabeza y mareos. Esto puede indicar que su cerebro empezó a hincharse. Además, dicen que “no se esperaría que el edema cerebral fuera el único hallazgo de la necropsia si efectivamente la hipersensibilidad al Equagesic fuera la causa de la muerte”.

“Irónicamente, Lee hizo famosa la cita ‘Be water my friend’ (sé el agua mi amigo), pero el exceso de agua parece haberle matado en última instancia”, concluyeron los investigadores.

“Nuestra hipótesis es que Bruce Lee murió por una forma específica de disfunción renal: la incapacidad de excretar suficiente agua para mantener la homeostasis hídrica. Esto puede conducir a la hiponatremia, al edema cerebral y a la muerte en cuestión de horas si el exceso de ingesta de agua no se corresponde con la excreción de agua en la orina”, concluye el artículo.

“Dado que la hiponatremia es frecuente, ya que se da hasta en el 40% de las personas hospitalizadas y puede causar la muerte por ingesta excesiva de agua incluso en personas jóvenes y sanas, es necesario difundir más el concepto de que la ingesta excesiva de agua puede matar”.

La abrupta muerte de Lee ha sido objeto de especulación durante décadas. Un libro de 2018, Bruce Lee: A Life, planteó la hipótesis de que murió de agotamiento por calor. Sin embargo, el estudio actual no encontró que las temperaturas fueran anormalmente altas ese día.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES