Acumula Jalisco 60 casos de dengue y más de un millón de casas visitadas
Autoridades sanitarias de Jalisco evaluaron los resultados de la estrategia Aguas con el Dengue y el Día D
Hasta el momento Jalisco, tiene 60 casos confirmados de dengue a la semana epidemiológica 46, ocupando el lugar 19 por casos del país y la posición 22 a nivel nacional por tasa, que es de 0.7 sobre 100 mil habitantes, lo que representa una disminución del 62 por ciento en comparación al mismo periodo del 2021.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional “Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector del Estado de Jalisco”, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, informó que “durante este año se han trabajado un millón 93 mil 473 casas, y se llevaron a cabo mil 846 eliminaciones masivas de criaderos de moscos, a través de la estrategia Días D, con destrucción de siete mil 911 toneladas de criaderos potenciales y 67 mil 054 llantas recolectadas”.
Destacó que en paralelo se trabajaron 38 mil 440 entornos públicos como son escuelas, mercados, cementerios, parques, albergues, unidades deportivas, iglesias, sitios de trabajo que ahora son como espacios libres de criaderos.
“Además se realizaron 11 mil, 221 capacitaciones con 173 mil, 105 asistentes y la fumigación de 135 mil, 046 viviendas y nebulizado 257 mil, 390 hectáreas” agregó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco.
Petersen Aranguren mencionó que “en 2021 y 2022 se realizó una inversión histórica para adquisición de maquinaria, equipo, vehículos y plantilla de brigadistas”, que incluye motomochilas, termonebulizadoras, máquinas pesadas ULV, uniformes, herramientas, equipo de protección pesadas ULV, uniformes, herramientas y equipo de protección personal, entre otras.
El titular de la SSJ destacó que también “se mantiene una vigilancia entomológica con 14 mil 498 ovitrampas instaladas en localidades estratégicas, que nos permite anticipar e intervenir localidades de riesgo. Se han fortalecido las acciones del Programa Médico de Barrio interviniendo cinco municipios y 16 localidades en acciones y el especial seguimiento por la presencia del serotipo número tres en la mayor parte del país”.
HAREMY REYES