Supera Buen Fin expectativas en Guadalajara con aumento en ventas de casi el 9 por ciento
Más de la mitad de los compradores evitaron endeudarse este año
El Buen Fin 2022 cumplió las expectativas con un crecimiento de más de ocho por ciento en las ventas, ademas, más de la mitad de los clientes evitaron las tarjetas de crédito y pagaron en efectivo, detalló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid
“El total de ventas en derrama económica que se generó durante el fin de semana, la del Buen Fin, en esta edición fue de cuatro mil 869 pesos, un incremento de 389 millones de pesos que representa un 8.7 por ciento de incremento contra la edición del 2021.”
Al realizar una encuesta entre compradores el mismo fin de semana del evento en los centros y las plazas comerciales así como en el centro de Guadalajara, detectaron que el 55 por ciento fueron mujeres, más del 65 por ciento estuvieron en el rango de los 18 a 45 años y cinco de cada 10 eran empleados del sector público o privado.
En la edición de este año participaron 13 mil 336 negocios contra 12 mil 235 del año pasado, ocho de cada 10 pesos gastados se destinaron a la compra de ropa, calzado y artículos de electrónica, y el ticket promedio fue de siete mil 775 pesos que representó un aumento del 8.75 por ciento.
En compras menores de cuatro mil pesos, el 72 por ciento optaron por pago en efectivo, pero en mayores fue del 33 por ciento de esta manera y el 28 por ciento utilizó el crédito y el 39 por ciento ambas.
Por su parte, Profeco informó que el 90 por ciento de los consumidores no registró abusos, hubo 92 que dijeron que sí, 46 de ellos por alteración en los precios, 28 porque no se respetaron descuento y 11 por condicionamiento de la compra.
Por primera vez, midieron el impacto en el Centro Histórico de Guadalajara, donde el ticket promedio fue de cuatro mil 412 pesos, el descuento más utilizado fue del 30 por ciento y el 57 por ciento calificaron de bueno a excelente el buen fin, además de que la mayoría, aparte de realizar compras, acudieron a los restaurantes del primer cuadro de la ciudad.
HAREMY REYES