Colectivo Luz de Esperanza anuncia plantón permanente

Colectivo Luz de Esperanza anuncia plantón permanente
460
0 0

A partir del 20 de noviembre, integrantes del Colectivo Luz de Esperanza se mantendrán en plantón permanente afuera de Casa Jalisco o de Palacio de Gobierno, hasta obtener información de sus hijos.

Así lo anunció Héctor Rodolfo Flores González, integrante del Colectivo Luz de Esperanza, quien denuncia la falta de mecanismos para agilizar la búsqueda de las personas y la recriminación por parte del Sistema estatal hacia las familias de personas desparecidas.

 «Para a este fin de año, estamos tratando de movilizarnos, de hacer un plantón en casa Jalisco o en palacio gobierno a partir del día 20 o 18 hasta el 25 y si nos vamos a quedar más indefinidamente nos quedamos, porque no vamos a seguir permitiendo como sociedad; como ciudadanos y como familiares tenemos que levantar la voz y es nuestra obligación hacer algo y que el Estado responda».

Héctor Rodolfo Flores Contreras, integrante de Colectivo Luz de Esperanza anuncia plantón

En la pega de 26 losetas más para sumar ya 60 nombres de personas desaparecidas en la Glorieta de Los Niños Héroes, conocida como Glorieta de las Personas Desaparecidas, Flores González en voz de las familias de este colectivo reclamó la revictimización de los operadores de justicia hacia las familias.

 

«Cada fin de semana que se encuentra una fosa, que nos lo estén entregando en cinco bolsas o más que se lleva un cuerpo y pedir confrontas con cada segmento de cada cuerpo y que, por su parte, fiscalía diga ‘date de santos porque hay mucha gente que nunca los encuentra’ y que piensen que están haciendo su trabajo cuando no es resultado de una investigación, no fue resultado de una iniciativa por parte de ellos sino por una víctima (familiar) o un perro que sacó un hueso o un avistamiento una persona que iba pasando».

Por otro lado, comentó que seguirán colocándose 26 losetas más para visibilizar este problema social, de inseguridad y de injusticia, para romper con la indiferencia social.

«Tiene que ser visible, tenemos que estar presentes y que diario la gente que pasa por aquí vea estas caras, ya están acostumbradas ni voltean a verlas ni a las familias que estamos aquí, pero tienen que saber de la realidad que se está viviendo en el Estado».

A Francisco Heriberto Rincón Hernández desde el 14 de julio su familia lo busca, su mamá se sumó a los colectivos de búsqueda, mientras ella acude a Puerta Vallarta, su papá se queda a cuidar a su hermano menor.

El padre de familia, Isidro Rincón, indicó que de acuerdos a la sabana de mensaje del celular de Francisco Heriberto Rincón Hernández, la última llamada que recibido aquel 14 de julio fue en el centro de Tlaquepaque.

«No sabemos más, no más nos dieron esa información, y estamos esperando el resultado de las cámaras del Centro de Tlaquepaque, ahí fue la última vez».

Información y Fotos: El Occidental

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES