Desde hoy se cambian las tarjetas de apoyos federales a adultos mayores

A partir de hoy se cambian tarjetas de apoyos federales para adultos mayores
560
0 0

A partir de hoy 5 de diciembre, las personas mayores de 65 años y quienes tienen discapacidad permanente, tendrán que cambiar su tarjeta de Banamex por la del Banco del Bienestar.

Para ello, habrá servidores de la Secretaría del Bienestar recorriendo casa por casa, a fin de notificar a quienes son beneficiarios y avisarles del cambio, así como el lugar al que deben acudir, informó Katia Meave Ferniza, delegada en Jalisco de los Programas para el Desarrollo del Gobierno de México.

“Vamos a ir a contactar a todos nuestros derechohabientes y los vamos a citar en un lugar, a una hora determinada para que puedan acudir a realizar el trámite y de no conocer el lugar o que no los logremos localizar en su domicilio, vamos a invitar a todos a consultar nuestra página y ahí podrán identificar a través de su CURP el módulo al que tendrán que acudir”.

El portal de internet donde pueden consultarse lugar y hora de quienes no sean localizados en su vivienda, es https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx en tanto que, también se pueden comunicar al 800 639 42 62 de la Secretaría del Bienestar, para conocer mayores detalles del trámite.

De acuerdo con la funcionaria federal, el proceso de cambio de tarjetas se realizará del 5 al 17 de diciembre de 2022 y del 5 al 31 de enero de 2023 y es necesario acudir al módulo con:

Acta de nacimiento legible

CURP de reciente impresió

Identificación oficial vigente, como credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional,

Credencial de Inapam o una carta de identidad

Comprobante de domicilio no mayor a seis meses y es válido de teléfono, luz, gas, agua o predial

Un número de celular y teléfono de casa, ya sea propio o de algún contacto, esto para recibir información sobre el avance del trámite.

Hizo hincapié en que NO deberán entregar su tarjeta de Banamex y tampoco deshacerse de ella.

“Bajo ninguna circunstancia deberán entregar su tarjeta anterior, es importante que la conserven, ya que en ella pueden recibir otro tipo de pensiones u otro tipo de recursos que les puedan llegar y por lo tanto deben conservar esa tarjeta o tener un recurso guardado y ese se mantendrá en su cuenta”.

En Jalisco hay alrededor de 684 mil beneficiarios con la pensión para adultos mayores y este año se entregarán más de 15 mil millones de pesos; en tanto que suman 49 mil para personas con discapacidad permanente, lo que representa más de 700 millones de pesos entregados por concepto de pensión.

 

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES