
Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió a los señalamientos de una carta enviada por el Presidente López Obrador, este señaló que todavía no hay una “comunicación formal” con aquel país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia de prensa matutina que todavía no hay una comunicación formal ni una respuesta formal de China, en relación a la carta que hace unos días le envió el Mandatario nacional a su homólogo en aquel país, Xi Jinping, para solicitar más control en el tráfico de fentanilo a México.
Esto, no obstante que el viernes pasado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, afirmó, al cuestionársele por la carta enviada por el Presidente de México, que “no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México”, y que el origen de la causa de las sobredosis por esta droga está en Estados Unidos, “ellos deben enfrentarse a sus propios problemas y tomar medidas más significativas para reforzar las normativas nacionales y reducir la demanda», exhortó la vocera Ning.
«Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la Cancillería, con la Embajada«, dijo López Obrador.
Añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard, ya se encuentra trabajando en el establecimiento de una comunicación “para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el Gobierno de China”, con relación al tráfico ilegal de fentanilo.
El Presidente de México, insistió que “en México no se produce fentanilo, no se produce la materia prima para el fentanilo y, si dicen los del Gobierno chino que tampoco producen, entonces es interesante saber quién lo está produciendo, y hay que seguir indagando», manifestó, AMLO.