Señala Secretario de Gobernación que Francisco Garduño seguirá en el INM

El titular de Segob dijo que Garduño, quien está bajo investigación por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, permanecerá en su cargo hasta que no exista un mandato judicial que lo inhabilite.
Mientras no exista una resolución judicial que lo inhabilite, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, a quien se le sigue un proceso penal por el incendio del centro de detención temporal de Ciudad Juárez, continuará en el cargo de Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró el secretario de Gobernación Adán Augusto López.
“En tanto no haya una disposición legal que lo inhabilite o que lo sujete a un proceso, bueno él va a esperar el resultado de esas investigaciones”, dijo en conferencia de prensa que se realizó después de reunirse con senadores de Morena.
El Secretario de Gobernación manifestó que se mantiene en comunicación con Garduño, quien incluso la misma mañana de ayer le pasó “un reporte de la situación de Ciudad Juárez como lo hace todas las mañanas. Todos los funcionarios públicos, incluidos los de la FGR (Fiscalía General de la República), están obligados a la Secretaría”.
Cabe destacar que Garduño está sujeto a un proceso penal y bajo investigación por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez del INM, donde murieron 40 migrantes y más de 20 resultaron con lesiones.
Durante la reunión que el secretario Adán Augusto sostuvo con los senadores morenistas en el auditorio “Octavio Paz”, la senadora del Partido Acción Nacional, Kenia López, colocó un papel en la puerta del lugar con un mensaje que decía: “Adán da la cara; exigimos comparecencia pública. Cuarenta personas fueron asesinadas y el responsable de migración está aquí, oculto, solamente hablando con Morena y sus aliados, en lugar de hablarle al pueblo de México”.
Augusto López respondió que estaba en su derecho de pedir la comparecencia, pero esta tenía que ser aprobada por la mayoría del Senado, de otro modo “el derecho de las minorías se queda en la exigencia, en algunos casos en la estridencia, pero yo le invito a la senadora López Rabadán a que vaya a mi oficina y platiquemos de ese y de otros temas”.