Profeco da a conocer las peores marcas de aceite comestible

Por: Redacción ZMG Noticias
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un total de 3,288 pruebas en 32 productos, y en el proceso, identificó que tres marcas comercializan aceite comestible adulterado.
La Profeco llevó a cabo un minucioso estudio, realizando 3,288 pruebas en 32 productos, y descubrió que hay marcas que engañan a los consumidores vendiendo aceite de calidad inferior y con información falsa en sus etiquetas.
En el caso de los aceites comestibles gourmet, la Profeco detectó que tres marcas venden productos adulterados, es decir, aceites que no son puros y contienen otros tipos de aceites en su composición. Las marcas señaladas son San Lucas (aceite de pepita de uva), CATE de mi corazón (aceite de aguacate mediterráneo), y Cate de mi corazón (aceite de aguacate).
Además, se encontraron irregularidades en marcas de aceite de uso común, como D’ Artana, que no contiene aceite de oliva como afirma su etiqueta, sino solo aceite de canola. También, la marca Navarra asegura tener aceite de oliva en su etiquetado, pero en realidad solo contiene aceite de soya.
Por estas faltas a la ley, la Profeco ha iniciado procedimientos de sanción contra las marcas involucradas.
Para conservar en buen estado tu aceite comestible, la Profeco recomienda evitar exponerlo a la luz y al calor, ya que esto acelera su tendencia al enranciamiento.
Es importante estar alerta y verificar la calidad y autenticidad de los productos que adquirimos para asegurar una alimentación segura y saludable.