Becarán a 70 mujeres para ser conductoras del transporte público

Becarán a 70 mujeres para ser conductoras del transporte público - ZMG Noticias
631
0 0

La Secretaría del Transporte informó que debido a los buenos resultados de las primeras dos generaciones, buscan más mujeres que quieran capacitación pagada para ser operadoras de este servicio

Esta semana, el gobierno del estado a través de la Setran lanzó la tercera convocatoria para conductoras del transporte público de pasajeros.

Este programa busca becar a 70 mujeres para otorgarles los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias que les permita desarrollar las competencias requeridas para obtener la certificación y la licencia de conducir tipo C2, así como ingresar posteriormente a una bolsa de trabajo con empresas transportistas de la entidad, buscando con esto además profesionalizar y mejorar el servicio de transporte público.

El apoyo a otorgar es una beca que se entrega en dos partes de cinco mil 186 pesos cada una, y la absorción de los costos del diplomado, de los trámites de licencia y certificación de la misma, así como de la expedición del gafete especial para desempeñarse en esta rama laboral.

La convocatoria está dirigida a mujeres con el siguiente perfil:
● Edad mínima de 22 años cumplidos
● Residencia en el Estado de Jalisco
● Contar con licencia de automovilista o chofer con antigüedad de al menos 2 años cumplidos (Si la licencia es de otro Estado, contar con certificación de licencia).
● Conocimiento en conducción de vehículo estándar o transmisión manual
● Con habilidades de lectoescritura
● Experiencia laboral de al menos 1 año en cualquier rubro
● Agudeza visual integral, sin lentes o con lentes
● Contar con buena salud física que le permita realizar las actividades que requiere el servicio.

La capacitación se llevará a cabo en ocho semanas, con un total de 200 horas (40 horas teórico y 160 hrs. práctica) tiempo durante el que se abordarán temas como las personas conductoras
y su integridad, la dignificación del transporte público, la normatividad aplicable, la perspectiva de género, prevención de violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura y sustentable.

Para el  2022, se recibieron 108 expedientes de mujeres interesadas en participar en el programa de las cuales 55 cumplieron con todos los requisitos establecidos en los presentes lineamientos. Al final de la capacitación se graduaron un total de 41  mujeres para tener una efectividad terminal del 73%.

Las mujeres que han participado en este diplomado buscan un empleo formal, seguro y estable, debido a que en su mayoría, sus familias dependen de sus ingresos.

La edad promedio de las participantes de ediciones pasadas es de 38 años, la más joven tiene 25 años y la mayor, 57. La mayoría son desempleadas y otras más se dedican al hogar. Para el Gobierno de Jalisco es importante abrir estas oportunidades para volver visibles a las mujeres y que puedan ocupar espacios que tradicionalmente son ocupados por varones.

¿Cómo aplicar?

● Registrarse en la web: http//milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras
● Acudir a entrega de documentación a la Secretaria de Transporte en la Dirección de Investigación y Cultura Vial, ubicada en la Av. Prol. Alcalde S/N Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco, para realizar la inscripción, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
● Realizarse pruebas médicas.
● Asistir a la capacitación (firmar carta compromiso)
● Aprobar los módulos tanta teóricos como prácticos
● Acudir a hacer el trámite de licencia C2 y gafete
● Ingreso a la bolsa de trabajo de empresas transportistas

Más información en http//milicencia.jalisco.gob.mx/mujeresconductoras

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DE JALISCO