Prioridad cuidar salud bucal de adultos mayores

fotodentistasadultos | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
199
0 0
27 de agosto de 2023
Por: Fer Villalobos

El Colegio Odontológico de Jalisco sugiere que los adultos mayores visiten al dentista dos veces al año

Este 28 de agosto se conmemora el día de los Adultos Mayores, por este motivo, es indispensable valorar la importancia de su salud bucal con ayuda de la tecnología y la visita regular al dentista, incluso contar con todos sus dientes, afirmó Ana Rosa Pinedo, presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco.

“Es muy importante señalar que hay avances tecnológicos para los adultos mayores en cuestión de las prótesis porque antes sí se movían o tenían que usar pegamento, actualmente tenemos prótesis que se llaman implantosoportadas, es decir, que van atornilladas al hueso y ellos, al masticar, vuelven a sentir lo que es masticar pues se estimulan las encías y el hueso y esto estimula al cerebro”.

La especialista refirió que es importante que los adultos mayores acudan cada seis meses al dentista para que revisen si hay caries o alguna otra afectación causada por la ingesta de medicamentos.

“Genera más caries en sus dientes, genera grietas en lengua, tenemos que estar al pendiente de que nuestro adulto mayor tenga esas revisiones y ver que los medicamentos que está consumiendo, así como sus enfermedades, no estén afectando su salud bucal y su calidad de vida”.

Y es que se puede desencadenar un problema de desnutrición, ya que, con una xerostomía, es decir, la pérdida de saliva, no se puede formar de manera correcta el bolo alimenticio.

“Es muy importante que, incluso cuando el paciente dice: ‘ya me quedan pocos dientes o ya qué caso tiene cuidarlos’ vayan con el dentista para ver que no haya complicaciones”.

Una caries, agregó la odontóloga, puede provocar un infarto. De acuerdo con el INEGI, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en Jalisco, matan, en promedio, a 13 mil personas al año.

“La boca está relacionada con enfermedades sistémicas, las bacterias que hay en boca, recorren todo nuestro sistema circulatorio y algunas de ellas pueden llegar a alojarse en las válvulas del corazón, en el cerebro o lugares que nos pueden ocasionar otras enfermedades”.

También, añadió la especialista, hay una relación de las enfermedades bucales con el Alzheimer, que ataca más a adultos mayores.

“Hay que recordar que los diabéticos tienen una predisposición a enfermar de las encías y daños en los tejidos de soporte de los dientes, es decir, se empiezan a aflojar los dientes”.

Pinedo hizo un llamado a la población para acudir, cuando menos, cada seis meses a revisión al dentista para diagnóstico y limpieza, esto ayudará a detectar caries tempranas y otras complicaciones.

Agregó que es un mito que con edad se pierden los dientes, pues si se lleva un control con el especialista y una buena salud bucal, las piezas pueden durar toda la vida.

“La idea es que si una persona cuida sus dientes puede llegar a los 90 años y tener su dentadura completa”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES