Asegura gobernador que Jalisco está listo para el arranque del ciclo escolar

FOTOPRIMARIA | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
179
0 0
28 de agosto de 2023
Por: Fer Villalobos

Alfaro Ramírez anunció que en la tarde sesiona el SIMEJORA para preparar una propuesta desde Jalisco para atender el problema de los libros de texto

A través de un video en sus redes sociales y desde la Escuela Primaria Juan de la Barrera en la colonia Niños Héroes en Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro dio el arranque oficial del ciclo escolar 2023–2024, explicó que este plantel fue uno de los intervenidos con el Fideicomiso Educativo por las malas condiciones en que se encontraba y se comprometió al resolver el tema de los libros de texto.

“Estamos listos para que abran y se pongan a operar 13 mil 300 escuelas de nuestro sistema de educación básica, un millón 650 mil niños y 79 mil 800 maestros que hoy arrancan actividades, estamos preparados con la infraestructura, con el equipamiento, con la Red Jalisco, con el programa Recrea para poder apoyar los procesos de enseñanza – aprendizaje, estamos concentrados en ver cómo vamos a resolver el tema de los libros de texto, todas queremos que nuestras niñas y niños tengan libros de texto porque es un derecho, además que hemos ganado los mexicanos y es una herramienta muy importante para que las maestras y los maestros cumplan con su función, queremos resolver ese tema hoy mismo por la tarde, ya tenemos un diálogo con el gobierno federal”.

Abundó que esta misma tarde está convocado a sesionar el Consejo del Sistema de Mejora Continua de la Educación en Jalisco (SIMEJORA) para analizar las propuestas de maestros, investigadores, académicos, autoridades y todos los involucrados en la enseñanza que permita encontrar una solución al tema de los libros de texto gratuito.

“Por eso vamos a buscar el mecanismo, hoy por la tarde la máxima autoridad en materia consultiva de nuestro sistema educativo va a sesionar para que mañana podamos tener una propuesta construida de la mano de las maestras y maestros, con el apoyo de la Universidad de Guadalajara y con una consulta muy amplia que hemos hecho con distintos sectores para encontrar una salida a este problema, lo más importante es poner en el centro a nuestra niñas y niños, no podemos dejarlos sin las herramientas necesarias para trabajar, y más allá de cualquier otra discusión mañana tendremos una salida que nos permita resolver esto que es lo único que nos falta en un proceso de planeación muy largo que hoy nos permite arrancar con mucho ánimo, con mucha esperanza este ciclo escolar 2023.”

Hasta el momento no han actualizado los datos, pero lo último que informaron las autoridades es que ya estaban en bodegas en Jalisco casi el 80 por ciento de los libros de texto gratuitos, pero no se pueden repartir en las escuelas porque hay una suspensión vigente.

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES