La NASA te invita a enviar tu nombre a la luna de Júpiter

Por: Redacción ZMG Noticias
Con la campaña «Mensaje en una Botella» la NASA permite a los usuarios de todo el mundo que puedan enviar su nombre en la misión que despegará en 2024 y que tiene como destino la luna de Júpiter.
La NASA ha lanzado una original campaña en español bajo el nombre «Mensaje en una botella», una iniciativa en línea que invita a los hispanohablantes a enviar sus nombres a bordo de la misión Europa Clipper, que despegará en octubre de 2024 con destino a la luna de Júpiter, Europa, y se prevé que llegue en 2030.
Los nombres que sean registrados a través de la página Europa Clipper antes de las 11:59 pm, hora del este de EE. UU., del 31 de diciembre próximo, serán grabados en un microchip junto con el poema «Elogio del misterio: Un poema para la astronave Europa», escrito por Ada Limón, poeta estadounidense. Esta iniciativa se enmarca en la misión Europa Clipper, que tiene como objetivo la exploración de la órbita de Júpiter.
La campaña «Mensaje en una botella» se suma a la tradición de la NASA de enviar mensajes inspiradores en las naves que exploran el espacio, en este caso, busca involucrar a un público más amplio en este emocionante viaje.
Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó que esta iniciativa busca hacer que el espacio sea accesible para todos y transformar la exploración espacial en un esfuerzo colectivo.
Los participantes de la campaña reciben una ilustración personalizada de una botella con su nombre y un mensaje de bienvenida. Además, el sitio web en español permite la creación y descarga de un recuerdo personalizable en forma de una ilustración de un mensaje en una botella con el nombre del participante y una imagen de Europa y Júpiter de fondo.
La misión Europa Clipper, ensamblada en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA y que será lanzada desde Cabo Cañaveral, Florida, tiene como objetivo recorrer 2.600 millones de kilómetros para llegar al sistema de Júpiter, donde se espera que llegue en 2030. Durante su órbita y sobrevuelo de Europa, la luna helada de Júpiter, recopilará datos sobre su océano subterráneo, corteza de hielo y atmósfera en busca de indicios de vida.