Frente Frío 2: Anuncian lluvias y descenso de temperaturas en varias regiones de México

Por: Redacción ZMG Noticias
La temporada de Frentes Fríos 2023-2024 ha comenzado, y el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua informa sobre la llegada del Frente Frío 2, que traerá consigo fuertes lluvias, vientos y bajas temperaturas. Se espera que ingrese al país este domingo 3 de septiembre, afectando a varias regiones de México.
Guadalajara, Jalisco – Con el inicio de la temporada de Frentes Fríos 2023-2024, se acerca el esperado Frente Frío 2, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este frente frío trae consigo la promesa de lluvias intensas, vientos y un marcado descenso de las temperaturas.
De acuerdo con el pronóstico extendido a 96 horas proporcionado por el SMN de la Conagua, se espera que durante el fin de semana se aproxime el segundo frente frío de la temporada. Este sistema se extenderá sobre el noroeste del territorio mexicano y, en interacción con el monzón mexicano, canales de baja presión y la entrada de aire cálido y húmedo, dará lugar a fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
El Frente Frío 2 tiene previsto ingresar al país este domingo 3 de septiembre, haciéndolo por Baja California. Afectará a varios estados, incluyendo Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Coahuila. Se esperan condiciones de bajas temperaturas, precipitaciones y la posibilidad de granizadas en estas regiones.
⚠️ En las próximas horas el #MonzónMexicano, ocasionará #Chubascos y #Lluvias de fuertes a muy fuertes con #DescargasEléctricas y #Rachas de #Viento en la #PenínsulaDeBajaCalifornia y en el noroeste del país.
Consulta el #Pronóstico completo aquí ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/q1cvzd3OGg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2023
Aunque se pronostican varios frentes fríos en México durante esta temporada, se prevé que sea en el mes de noviembre cuando se experimenten las temperaturas más frías en el país, según el Servicio Meteorológico Nacional. Por lo tanto, es importante que la población esté preparada para los cambios climáticos que traen consigo estos sistemas y tome las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.