Con gratas experiencias y ganas de regresar concluyó 12 Festival Pixelatl en Guadalajara
Este festival reúne a los principales creadores audiovisuales de América Latina
Con una asistencia total de más de tres mil participantes y 130 invitados internacionales, provenientes de 22 países, concluyó en Guadalajara la edición número 12 del Festival Pixelatl, que se ha convertido en la principal plataforma de vinculación más importante, entre creadores latinoamericanos, y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos, en América Latina, además de ser el único evento de la industria con reuniones exitosas, que terminan en la pantalla.
El programa de actividades de esta edición, contó con más de 250 actividades de formación, tales como talleres, clases maestras, mentorías, proyecciones y conferencias magistrales, así como la participación de ejecutivos de Walt Disney Company, Sony Animation Pictures, Nickelodeon, la BBC, Gaumont Animation (Francia), Sesame Workshop, Cartoon Network.
Para José Iñesta, director de Pixelatl, “Esta edición fue diferente al año pasado, con más sedes, con públicos muy diferentes. Tuvimos, además, contenidos no antes vistos en las pantallas, así como paneles de artes independientes, de gente que hace Stop Motion, videojuegos, e ilustración. Una de mis conferencias favoritas fue la de SecuenciArte, en donde se dieron a conocer los cómics que quedaron elegíacos para participar en el pitch, y obviamente todas las nuevas propiedades intelectuales que se van a estar lanzando próximamente como lo son: Batman Azteca, Los sustos ocultos de Frankelda, con el príncipe de los sustos, El Rey Misterio, entre otro más. En definitiva, fue una muy buena edición y estamos muy felices de realizar este festival por segundo año en Jalisco”.
El evento concluyó con la ceremonia de premiación en la que se entregaron los Chinelos, a los mejores trabajos del año, así como a los ganadores de las principales convocatorias, entre ellas Ideatoon y Shortway.
Los proyectos ganadores fueron:
- Premio Mezcal Koch: Peter
- Premio Shortway: Cuidadoras, de Daniela Cuenca.
- Chinelo al Cómic 2023: La bruma, de Elisa Galván
- Game of the year: 9 Years of Shadows, de Halberd Studios, Guadalajara.
- VMX Showroom 2023: Juego del jurado, próximo a lanzarse: México, 1921 – Un sueño profundo, de Mácula Interactive.
- Mención de honor 1: Repair, de Daniel Sada Pita
- Chinelo al mejor corto estudiantil mexicano: Equinox, de Elisa Gimenez Valdes Fernandez Posada.
- Mención de honor 1: Repair, de Daniel Sada Pita.
- Mención de honor 2: Llamada, de Carla Isunza Puntos, Itzae Blanco, Karla Cerón y Camila Reyes.
- Chinelo al mejor corto estudiantil internacional: Unscarfed, de Anita Bruneburg.
- Mención honorífica estudiantil internacional: The sun is bad, de Sum Yee Rachel Mow.
- Chinelo a mejor corto internacional: Carne de Dios, de Patricio Plaza.
- Warner Bros Discovery, Pitch Me adult animation: The fantastic adventures of Transformin, de Estudio Comala.
Los ganadores SecuenciArte 2023:
- HAIKU, de Daniel Godínez.
- La canción del viajero, de Ramsés Rossainzz Bedolla
- Trofeo del Chinelo SecuenciArte 2023:
- Anomalía, de Daniel Luna.
- Premio Ánima Studio Pitch: Sebastián Jaiovi.
- Mención honorífica: Ericka Rodríguez.
- Premio PAAL 2023: Apapacho, de Zaira Zambrano.