Cárteles de la droga en México se convierten en el quinto empleador más grande del país, según estudio

Cárteles de la droga en México se convierten en el quinto empleador más grande del país, según estudio
521
0 0
23 de septiembre de 2023
Por: Redacción ZMG Noticias

Un estudio reciente revela que los cárteles de la droga en México se han convertido en el quinto empleador más grande del país. El estudio muestra que los cárteles podrían tener entre 160,000 y 185,000 miembros en la actualidad y necesitan reclutar cientos de personas cada semana para compensar sus bajas.

Un estudio reciente publicado en la revista «Science» ha revelado que los cárteles de la droga en México se han convertido en el quinto empleador más grande del país debido a la necesidad constante de reemplazar a los miembros que son abatidos en enfrentamientos con el ejército, entre ellos mismos, o que son arrestados.

El estudio, titulado «Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única forma de disminuir la violencia en México», fue realizado por investigadores que crearon un modelo matemático para estimar el tamaño de estas organizaciones criminales.

Según los cálculos de los expertos, los cárteles podrían tener actualmente entre 160,000 y 185,000 miembros. Sin embargo, los reclutas suelen durar poco tiempo, lo que obliga a los cárteles a reclutar constantemente nuevas personas. Según el estudio, necesitan reclutar «entre 350 y 370 personas a la semana» para compensar las bajas causadas por muertes, incapacitaciones o arrestos.

El informe también destaca que, a pesar de los esfuerzos del Estado por obstaculizar el poder de los cárteles, estos han aumentado su tamaño en 60,000 miembros en la última década. Esto plantea un desafío significativo para la seguridad pública en México, ya que los cárteles están involucrados en una serie de actividades criminales que contribuyen a la violencia en el país.

El estudio sugiere que la reducción del reclutamiento de los cárteles podría ser una forma más efectiva de abordar la violencia en México que simplemente aumentar la incapacitación a través del encarcelamiento. La investigación también destaca que más personas en las ya saturadas cárceles de América Latina no resolverán el problema de la inseguridad en la región.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES