El PT solicita al INE «no aprobar» principio de paridad en candidaturas a gubernaturas

El PT ha solicitado al INE que se presente un proyecto de «no aprobación» del principio de paridad en las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno del 2024.
El Partido del Trabajo (PT) ha presentado una solicitud al Instituto Nacional Electoral (INE) en la que pide que se elabore un proyecto de «no aprobación» del principio de paridad en las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno para el año 2024. Esta solicitud se produce en medio de desacuerdos sobre la votación del proyecto original, que buscaba establecer que cinco de las nueve candidaturas fueran ocupadas por mujeres.
El bloque mayoritario de consejeros en el INE ya cuenta con un proyecto que esperan votar en la próxima sesión. Este proyecto retoma la propuesta de la consejera Claudia Zavala, cuya votación no pudo llevarse a cabo debido a errores en el proceso durante la sesión anterior.
La coalición de la cuarta transformación, formada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, no ha logrado ponerse de acuerdo en relación con el principio de paridad. Morena afirma ser el principal promotor de la paridad y ha advertido que impugnará el acuerdo del INE, argumentando que este se excede en sus facultades.
El Partido Verde es el único que apoya abiertamente la imposición del principio de paridad y ha acusado a todos los demás partidos de tener miedo de llevar la paridad a la práctica. En contraste, el PT ha solicitado que el INE no avance en la propuesta de asignar cinco espacios para mujeres.
Durante la sesión del Consejo General del INE, el representante del PT, Silvano Garay, expresó su apoyo a la paridad, pero criticó el acuerdo, alegando que el INE no tiene las facultades para llevar a cabo lo que propone. Según Garay, el acuerdo está viciado de «anti-legalidad» e inconstitucionalidad.
El PT pide que se tomen en cuenta los argumentos presentados por varios representantes de partidos políticos que se oponen al proyecto, así como las consejerías que lo rechazaron. La cuestión de la paridad en las candidaturas continúa siendo un tema de debate en el panorama político mexicano.
Con información de Milenio