Entrega Guadalajara renovado el centro cultural El Castillo ubicado en Bosque Colomos

Entrega Guadalajara renovado el centro cultural El Castillo ubicado en Bosque Colomos | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
707
0 0

En los límites de Guadalajara y Zapopan se encuentra este sorprendente edificio en medio del Bosque de los Colomos, con gran historia, tradición y belleza 

Se trata probablemente uno de los edificios más bonitos de Guadalajara, el Centro Cultural Casa Colomos ubicado en un lugar privilegiado y un espacio para la construcción de cultura de paz y formación artística de niñas, niños, adolescentes y adultos tapatíos fue reinaugurado completamente renovado, el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro informó que la inversión fue de 7.9 millones de pesos en este inmueble también conocido como El Castillo.

“Y estos talleres de pintura, estos talleres de danza, estos talleres de arte con una visión de inclusión son a lo que le tenemos que apostar, hicimos esta remodelación para darle mucha mayor dignidad a sus usuarios.”

Lemus Navarro detalló que en esta administración también se intervino la Caja de Agua, ubicada en la colonia Jardines del Bosque, en donde se puede observar, desde las escalinatas de caracol, el agua que llega desde el Bosque Los Colomos.

La intervención de Centro Cultura Casa Colomos se realizó con trabajos como restauración y pintura en herrería, puertas y ventanas de madera, aplicación de pintura vinílica en general, instalación de muebles y accesorios sanitarios, rehabilitación de la instalación eléctrica, luminarias al interior y exterior, impermeabilización, entre otros.

En este espacio se han atendido, desde 2021, a mil 966 personas en sus diversos talleres entre los que destacan ballet folclórico, clases de yoga, clases de dibujo, escultura y pintura, así como técnicas mixtas.

El director de Obras Públicas, Francisco Ontiveros Balcázar, explicó que se realizó una investigación profunda para valorar el inmueble donde se ubica el Centro Cultural Casa Colomos, el cual data de 1898 y que la restauración se realizó de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Refirió que próximamente se hará la restauración e intervención con iluminación del Acueducto Porfirio Díaz, el cual se encuentra sobre avenida Pablo Casals, mide 294 metros de longitud y tiene 45 arcos de medio punto.

Se efectuaron acciones como aclareos y podas de formación para el arbolado circundante al espacio, para que se pudieran hacer trabajos de renovación de los techos, que ocasionaban humedades en la parte superior del recinto.

Además, rehabilitaron el enrejado al exterior de “El Castillo” respetando el diseño original, renovaron las luminarias externas y las escalinatas de acceso.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES