El “SIAPA” de la basura con muchos pendientes
El “SIAPA” de la basura con muchos pendientes entre ellos el lugar que disposición final de los residuos pues ninguno de los nueve municipios quiere recibirla.
La nueva Agencia Metropolitana de Residuos que fue aprobada por la Junta de Coordinación Metropolitana, integrada por los nueve alcaldes que conforman el área metropolitana, tiene muchos pendientes antes de estar oficialmente instalada.
Uno de los temas que se deben de estudiar con determinación es el destino final que tendrán las casi 5 mil toneladas de basura que generan los casi 6 millones de habitantes.
Una realidad es que el basurero de Picachos no tiene la certeza de poder ser ampliado y con ello ampliar su vida útil de cinco a diez años, además de que ningún municipio quiere recibir la basura de la ciudad.
Para facilitar ese tema es necesario Resolver el tema de la separación de los residuos, pues esta agencia debe ser el eje rector con el tema de reciclaje y la homologación de leyes y reglamentos.
Con ello se podría imitar a otros países donde solamente el 30 por ciento de la basura se va al lugar de disposición final mientras que el resto se recicla.
Los siguientes pasos a seguir para darle formalidad a la nueva Agencia es que los cabildos de los nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara lo aprueben en sesión ordinaria para darle paso al pleno del Congreso del estado y sea aprobada en un plazo no mayor a 40 días.
Una vez formalizada se tendrá que nombrar a un perfil técnico y no político para que esté pueda definir el tema de financiamiento, pues se debatió una posibilidad de un endeudamiento donde varios alcaldes estuvieron en desacuerdo pero se puede utilizar una partida llamada Jalisco Reduce.