Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales

Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
247
0 0

El día de hoy se llevó a cabo la presentación del proyecto: estado de fuerza, operativo y humano, el cual, fue encabezado por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez.

Este evento se llevó a cabo con la presencia del Gobernador Alfaro, acompañado por Eduardo Pérez Vargas, coordinador General de Conservación y Restauración de la CONAFOR, y el titular de Semadet, Israel García Ochoa.

Se presentó las estrategias contra incendios forestales, así como el estado de fuerza técnico, operativo y humano para hacer frente a la temporada de estiaje 2024. Recordemos que es la época donde se incrementan considerablemente los incendios forestales, por lo que hace un llamado a la población a sumarse a los esfuerzos por cuidar y denunciar cualquier siniestro que afecte las zonas boscosas y selvas de Jalisco al teléfono 33 30 30 82 80, o en redes sociales a través de WhatsApp y Telegram, así como en la cuenta de Facebook y X (anteriormente Twitter) @ReporteForestal.

Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales
Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales

Alfaro externó que, debido a la preparación al estiaje, se realizaron trabajos de rehabilitación de brechas, de brechas cortafuego, de líneas negras, de trabajos de quemas controladas.

“El año pasado tuvimos 45 semanas de estiaje, es un número altísimo. Tuvimos temperaturas nunca antes vistas, tuvimos actos también que más allá del efecto de la naturaleza y que son inexplicables, personas que, por razones que solo ellos entienden, iniciaban incendios, estuvimos en una circunstancia muy difícil. Les doy el dato nada más para dimensionarlo de dónde estábamos el año pasado en la semana 10 del estiaje, para estas alturas, el año pasado ya había habido 249 incendios, este año llevamos 102” dijo el Gobernador.

También, confirmó que el año pasado, a estas alturas, ya habían sido afectadas 8 mil 300 hectáreas y que este año van mil 800. Esto es gracias al equipamiento que se ha logrado habilitar, el cual refiere que no es cualquier cosa.

“Estamos hablando de 19 torres de detección de incendios, 221 vehículos especializados, cinco helicópteros disponibles y, por supuesto, el estado de fuerza que es, insisto, nuestra principal fortaleza, que este año contará con mil 958 mujeres y hombres que van a estar trabajando intensamente durante estos meses en 191 brigadas de los tres órdenes de gobierno”, dijo al Gobernador.

Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara

Por otra parte, confirmó que la participación de todas y todos es primordial para tener un mejor manejo del fuego en zonas naturales y en los procesos agrícolas, así como de la vigilancia y acción permanente de los tres niveles de gobierno, en donde los presidentes y presidentas municipales han sido también un gran apoyo en las labores preventivas, de control y extinción.

“Lo que vivimos en el 2023 nos ha permitido seguir afinando, reforzando, mejorando el trabajo no solamente para la reacción ante un incendio, sino todo lo que se hace previo desde muchos frentes, desde la Secretaría de Desarrollo Rural, el equipo de A Toda Máquina, la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil, la participación de los gobiernos municipales, a quienes yo agradezco, presidentes, presidentas, por todo el apoyo y la coordinación que hemos tenido”, externó el Gobernador Enrique Alfaro.

No obstante, el coordinador General de Conservación y Restauración de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Eduardo Pérez Vargas, hizo el reconocimiento de todos los esfuerzos estatales por hacer frente a la temporada de estiaje de una manera más eficaz, los cuales redujeron los impactos económicos y ambientales que dejan los incendios forestales. Además, el funcionario federal detalló que por parte de la CONAFOR se contará con un importante estado de fuerza.

“Para este año la CONAFOR tiene una fuerza para atender la temporada de estiaje en este Estado de Jalisco de 87 brigadas, lo cual representan 867 combatientes, también están a disposición 11 campamentos con tres torres de observación y 30 vehículos para trasladar a los combatientes y también para combatir los incendios forestales. Si continuamos trabajando juntos, podemos cambiar la historia de los incendios forestales hasta ahora registrados”, enfatizó Pérez Vargaz.

Secretario del Medio Ambiente de Jalisco, Israel García
Secretario del Medio Ambiente de Jalisco, Israel García

Por su parte, el secretario del Medio Ambiente de Jalisco, Israel García, recordó que el cambio climático es uno de los fenómenos que contribuye a que un mayor número de incendios forestales se producen por la intensa sequía que enfrenta la entidad actualmente, ya que el 84% de los municipios de Jalisco presentan esta situación en su territorio.

“Para atender de manera reactiva de los incendios forestales, se ha trabajado en ejes de intervención como la elaboración de un Índice de Riesgo de Ignición de Incendios, la generación de plataformas de información sobre incendios en tiempo real, así como acciones preventivas y el fortalecimiento operativo, de equipamiento y distribución de recursos humanos en todo el Estado”, dijo el secretario.

Por último, en representación de bomberas y bomberos forestales, Jocelyn Sugey Villeda externó que todos los hombres y mujeres que trabajan en estas acciones se encargan de formar “un gran equipo de trabajo que año con año previene los incendios forestales en nuestro Estado, hacemos frente en línea de fuego en donde incluso estamos conscientes que ponemos en riesgo nuestra vida”.

Como dato importante, por su gran cobertura forestal y posición geográfica, el Estado de Jalisco es vulnerable a los incendios forestales, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Se confirma que para este 2024, se cuenta con mil 958 bomberas y bomberos forestales con distribución en 191 brigadas pertenecientes a los tres órdenes de gobierno y sociedad civil; 19 torres de detección de incendios forestales y 221 vehículos especializados; además estarán disponibles cinco helicópteros para apoyar en el combate de incendios forestales y movilización de personal: Witari de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet); Tláloc de Zapopan; Zeus de Guadalajara; Palomo de Tlajomulco de Zúñiga; Black Hawk y SAMU del Gobierno del Estado de Jalisco.

El año pasado fue una de las temporadas de estiaje más complicadas, ya que tuvo una duración de 45 semanas, se registraron mil 347 incendios forestales en Jalisco, con una afectación de 181 mil 575 hectáreas, además se atendieron 509 incendios no forestales con una afectación de nueve mil 868 hectáreas en zonas colindantes a bosques que representaban un riesgo para áreas boscosas; en total se atendieron mil 856 eventos.

Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales
Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales
Alfaro llama a todos los ciudadanos a sumarse para cuidar y prevenir incendios forestales | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara

Autor

Ana Belén CV

Licenciada en Ciencias de la Comunicación
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES