Condusef alerta sobre los peligros de los esquemas piramidales

La Condusef advierte sobre los riesgos de invertir en esquemas piramidales, los cuales prometen altas ganancias, pero suelen terminar en fraudes. Recomienda ahorrar en instituciones financieras reguladas para proteger el dinero.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta sobre los riesgos asociados a los esquemas piramidales, los cuales se han vuelto cada vez más comunes y han afectado a numerosas personas.
Estos esquemas, que prometen altas ganancias a cambio de invitar a más personas a invertir, suelen colapsar y dejar a los participantes sin su dinero. «Es un mecanismo que promueve que cada persona participante invite a un grupo de al menos dos conocidos, a invertir en un negocio determinado y cada uno de ellos a su vez involucre a otras dos personas y así sucesivamente», explicó la Condusef.
Al final, solo los promotores iniciales obtienen ganancias significativas, mientras que los últimos participantes pierden su inversión. «Estos fraudes financieros basados en esquemas piramidales y Ponzi, han sucedido en todo el mundo, prometiendo ganancias exageradas en dólares, criptomonedas o algún otro activo», advirtió la institución.
La Condusef recomienda a la población evitar caer en este tipo de fraudes y optar por ahorrar en instituciones financieras formales como bancos, cajas de ahorro y sofipos. Estas entidades ofrecen seguridad para el dinero de los ahorradores, además de otros servicios como créditos y seguros.
Recomendaciones de la Condusef:
- Verifica que la institución esté autorizada: Antes de depositar tu dinero, asegúrate de que la institución financiera esté debidamente autorizada y regulada.
- Compara y elige: Analiza las diferentes opciones y elige la institución que te ofrezca las mejores condiciones en cuanto a tasas de interés y comisiones.
- Busca cercanía: Prefiere instituciones con sucursales cercanas para facilitar tus trámites.
- Evita esquemas informales: No ahorres en tandas, bajo el colchón o en pirámides. Estos esquemas no ofrecen ninguna garantía y ponen en riesgo tu dinero.
- Desconfía de promesas de ganancias rápidas y excesivas: Si te ofrecen rendimientos muy altos, es probable que se trate de un fraude.
Riesgos de las criptomonedas
La Condusef también alertó sobre los riesgos asociados a las inversiones en criptomonedas. «El activo virtual no es moneda de curso legal y no está respaldado por el Gobierno Federal, ni por el Banco de México», señaló la institución. Además, destacó la volatilidad del mercado de criptomonedas y los riesgos de fraude en este tipo de operaciones.
Para conocer si una institución financiera está registrada, la Condusef pone a disposición el Sistema de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES): https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
Al seguir estas recomendaciones y al informarse adecuadamente, los ciudadanos podrán proteger su patrimonio y evitar caer en fraudes financieros.