Se esperan más de 180 mil visitantes en cementerios de Zapopan
Se esperan más de 180 mil visitantes en cementerios de Zapopan, durante operativo participarán 570 servidores públicos, además habrá actividades culturales y artísticas en distintos espacios públicos.
En un operativo conjunto, entre la Coordinación de Infraestructura y Servicios Comunitarios de Zapopan, Protección Civil y Bomberos, el OPD Servicios de Salud, la Comisaría General de Seguridad Pública, la Dirección de Inspección y Vigilancia, Servicios Municipales, entre otras dependencias, más de 570 servidoras y servidores públicos resguardarán la seguridad de visitantes de los 15 cementerios con los que cuenta Zapopan.
La coordinadora general de Infraestructura y Servicios Comunitarios de Zapopan, Alexis Calderón, enfatizó que con este trabajo entre 17 instancias gubernamentales se busca garantizar que las más de 180 mil personas que se esperan durante la jornada, vivan estas fechas de manera segura, por lo que hizo un llamado a la corresponsabilidad.
“Necesitamos que nos acompañen y nos ayuden para que no haya ningún tipo de incidencias este fin de semana, y que todas y todos podamos disfrutar de esta festividad de la mejor manera” indicó.
Al exterior de los cementerios municipales se instalarán 468 comerciantes y siete juegos mecánicos. Como parte de los atractivos al interior de los camposantos, el director de Cementerios, Moisés Magaña, informó que se contará con la exhibición de momias en Atemajac, así como obras de teatro, recorridos nocturnos en el Panteón de Zapopan Centro y la marcha de silencio en Santa Ana Tepetitlán.
A la par se realizará un operativo en las actividades conmemorativas en el Centro Histórico de Zapopan y en el Parque de las Niñas y los Niños. Para su resguardo, habrá un estado de fuerza de 118 elementos de la Comisaría, 14 patrullas, seis motocicletas, seis bicicletas y cuatro drones.
Actividades de fin de semana
Las actividades se llevarán a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre. El ingreso general a los cementerios será de 08:00 a 18:00 horas, sin embargo, en algunos espacios se contará con actividades nocturnas de acceso controlado, de 19:00 a 00:00 horas.
Se instalará un altar colectivo en la Plaza de las Américas. Este se armará con fotografías de familiares y amigos de la comunidad de comerciantes del Centro Histórico.
Como parte del programa, el día 2 de noviembre se realizará un festival gastronómico a partir de las 14:00 horas que contará con actividades musicales, culturales y talleres para niñas y niños. Además, a partir de las 18:00 horas arrancará el tradicional desfile que partirá desde el panteón de Zapopan Centro hasta la Plaza de las Américas-Juan Pablo II.