Realizan reunión con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas

Realizan reunión con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas | ZMG Noticias | Noticias de Guadalajara
496
0 0

Realizan reunión con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, el equipo de Pablo Lemus se reunió con colectivos de búsqueda de municipios de la región Altos Norte, Chapala y el Área Metropolitana de Guadalajara.

 

Miembros de las áreas técnicas del equipo de transición para el periodo 2024-2030 sostuvieron una reunión con colectivos de búsqueda de municipios de la Región Altos Norte como Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Encarnación de Díaz, Ojuelos y Unión de San Antonio, así como de Chapala y del Área Metropolitana de Guadalajara.

Los integrantes de colectivos compartieron sus experiencias con las instituciones públicas involucradas en la atención y seguimiento de esta problemática, así como expresaran sus propuestas de solución.

Además, se abordó la futura Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas que coordinará estos esfuerzos.

En esta ocasión participaron los colectivos Luz de Esperanza, Por Amor a Ellxs, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, Madres Buscadoras de Jalisco, Jóvenes Buscadores de Jalisco, Buscando Corazones en Jalisco y Guerreras Unidas por Chapala.

También participaron los colectivos +1=Todos, de San Juan de los Lagos y Encarnación de Díaz; Hasta Encontrarlos y Buscando a Nuestros Tesoros, de Lagos de Moreno; y una representante de colectivos de la región Altos Norte como Ojuelos, Lagos de Moreno, Unión de San Antonio, Encarnación de Díaz y San Juan de los Lagos.

Estos talleres tienen por objetivo escuchar, dialogar y delinear en conjunto estrategias para el próximo sexenio, respondiendo a la prioridad que tiene esta problemática en la agenda de Pablo Lemus Navarro, Gobernador Electo de Jalisco.

Alberto Esquer Gutiérrez, próximo Jefe de Gabinete, refrendó a las y los integrantes de los colectivos participantes que el compromiso es que la política pública sea construida de la mano con ellas y ellos.

“Una de las principales causas de este taller, que nos pidió el Gobernador (Pablo) Lemus, es que él no va a nombrar a ningún titular de todas estas (instituciones) sin escucharlos a ustedes (…), por eso son importantes sus comentarios”, señaló Esquer Gutiérrez.

“El Gobernador Lemus está poniendo como prioridad, de todo el Gabinete, que redoblemos esfuerzos y presupuestos en estas tareas. Apenas empieza, es el arranque de un cambio total en esta política pública”, agregó el futuro Jefe de Gabinete.

Estos talleres tendrán continuidad en las próximas semanas a fin de sumar todas las voces de la ciudadanía con solidaridad, transparencia, empatía y responsabilidad.

“Sabemos que nos abrió las puertas cuando estuvo en Zapopan, cuando estuvo en Guadalajara y yo creo que no va a ser la excepción esta vez que está gobernando. De verdad queremos tener voto de confianza y sabemos que vamos a avanzar (…) A lo mejor no se logró todo, como lo comentábamos, pero la verdad que hizo cosas que otros no hicieron”, dijo Liliana Meza, madre buscadora y Presidenta del Colectivo Luz de Esperanza.

“Como colectivo Luz de Esperanza saben que somos bien críticos, pero siempre estamos dentro de las normas, no nos salimos, vamos encaminados y lo único que buscamos es trabajar con ustedes de la mano”, agregó Liliana Meza, quien participó en el taller junto con Héctor Flores, representante de este colectivo.

Por parte del equipo de transición del Gobierno de Jalisco 2024-2030 participaron también Andrea Blanco, próxima Coordinadora de Desarrollo Social; Diana Vargas Salomón, próxima Directora de DIF Jalisco; y dos representantes de la futura Secretaría General de Gobierno que encabezará Salvador Zamora Zamora.

Alfaro el sexenio de los desaparecidos

El sexenio del gobernador, Enrique Alfaro, pasará a la historia como el de las desapariciones, asevera el coordinador del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores

“Para nosotros fue una persona que a parte de que no cumplió, no quiso avanzar, no mostró voluntad, desvió el tema con cualquier pretexto, obligando a la sociedad a creer en una realidad impuesta por él. No nos merece mayor consideración, simplemente pasará a la historia como una grave crisis humanitaria. El sexenio de las desapariciones”.

El gobernador Enrique Alfaro, deja a Jalisco con una grave crisis de humanitaria, asevera Héctor Flores asevera que la cifra real de desaparecidos en la entidad, está muy lejos de la que reconoce el mandatario estatal como oficial.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS POPULARES