Suman 21 muertes por dengue a Jalisco
Suman 21 muertes por dengue a Jalisco, anteriormente se tenía reporte de cinco casos por lo que el total se eleva a 26 decesos, de manera oficial, en lo que va del 2025.
La Secretaría de Salud Jalisco reportó 21 nuevas muertes por dengue entre junio y octubre de 2024, lo que eleva a 26 el total de fallecimientos por esta enfermedad en el estado durante el año.
De los nuevos decesos, 13 fueron mujeres y 8 hombres.
Guadalajara encabeza la lista con diez muertes, seguida de Tlaquepaque con cinco, Zapopan y Puerto Vallarta con dos cada uno, y Tonalá y El Salto con uno en cada municipio.
Los primeros casos también habían ocurrido en la zona metropolitana de Guadalajara y uno más en La Barca, en la región de la Ciénega.
En la semana epidemiológica 45, se confirmaron mil 216 nuevos contagios, lo que suma un total de 15 mil 948 casos en lo que va del año.
Un dato importante para destacar es que el 71% de las defunciones son de personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión arterial, o que padecían ambas patologías de manera simultánea.
Por ello, la Secretaría de Salud en Jalisco reiteró el llamado a la población a realizar acciones preventivas en casa, como la eliminación de criaderos de moscos a través de la estrategia de “lavar, tapar, voltear y tirar” agua acumulada en objetos donde puede anidarse el insecto, como floreros, macetas o piletas. Esta es la herramienta más eficaz para disminuir el riesgo de enfermar por dengue.